Logo Vodafone

Compartir en:

Actuable: otro activismo es posible

</embed>

Francisco Polo, durante la presentación de Actuable. (Nota: William, el niño del relato no era de Mali, sino de Malawi).
En septiembre de 2007 Francisco Polo inició una campaña contra las bombas de racimo en su blog. En el mes siguiente decenas de blogs y organizaciones apoyaron la iniciativa de Polo y, a la postre, lograron que el gobierno español ratificara el tratado de Oslo para la prohibición de este cruel armamento.
El éxito de aquella campaña abrió los ojos a Polo: otro activismo era posible. Junto a Álvaro Ortiz, fundador de La Coctelera, y empezaron a gestar Actuable, una plataforma para llevar a cabo acciones online con el objetivo de cambiar el mundo (para bien, se entiende): desde exigir la neutralidad de Internet al Gobierno hasta detener la construcción del macro complejo hotelero de El Palmar, en la penúltima costa virgen gaditana.
La página está construida de tal manera que al firmar una petición se envía un correo electrónico “a quien corresponda”, ya sea el ministro del ramo, el alcalde o el consejero de Medio Ambiente que debe actuar en el asunto en cuestión. Según reconoció el propio Polo durante la presentación, Actuable está inspirado en Change.org, la plataforma norteamericana que agrupa a ecologistas, defensores de los derechos de las minorías y, en general, a los movimientos sociales infrarrepresentados en las instituciones políticas. El propio fundador de Change, Ben Rattray, ha asesorado a los creadores de Actuable.
La idea de Actuable es digna de encomio, siempre que los participantes sean conscientes de que el activismo debería suponer mucho más que hacer un click en una página. Al final, las decisiones y los grandes cambios se producen en el mundo real: haciendo llamadas, acudiendo al despacho de los que toman las decisiones y denunciando en los medios de comunicación los abusos más flagrantes de los poderosos.
Y además:
Entrevista de José Antonio Ritoré (La Regla de William) a Francisco Polo sobre Actuable.

Compartir en: