Quedarse en casa durante la cuarentena puede ser como vivir en un zoológico, atrapado en una jaula. Mientras tanto, los zoológicos reales han cerrado sus puertas a los visitantes. Y eso significa que los puercoespines, los guepardos o los rinocerontes ahora no tienen vida social con los seres humanos. ¿Están actuando los animales de manera diferente ahora que no hay nadie que los mire? Hacemos un recorrido por el mundo para ver cómo están llevando los animales salvajes este confinamiento y cómo la fauna que viven en libertad está ganando terreno ante el repliegue humano provocado por la enfermedad.
El zoológico Ocean Park en Hong Kong lleva diez años tratando que los pandas gigantes Ying Ying y Le Le se apareen naturalmente. Ahora que está cerrado para los visitantes y han tenido un tiempo de calidad para ellos solos… ¡finalmente lo han hecho! Es demasiado pronto para saber si un bebé panda está en camino, pero la paternidad podría estar a la vuelta de la esquina para este par de animales en peligro crítico de extinción.
En la imagen, tres ciervos Sika intentan tentar al dueño de una tienda para entrar a comer en Nara, Japón, una ciudad conocida por los ciervos que deambulan por las calles y los muchos turistas que la visitan solo para verlos. Sin embargo, ahora que las calles están vacías y los turistas ya no están alimentando a los venados, muchos han comenzado a pasear por las zonas residenciales de la ciudad con la esperanza de encontrar algo para comer. ¡Y hacen cola incluso a las puertas de las tiendas!
En Madrid, según imágenes facilitadas por las organizaciones animalistas, varios pavos reales hambrientos se encaramaron a las vallas del Retiro en busca de alimentos, mientras que los ejemplares del parque de la Fuente del Berro saltaron y salieron a las calles para explorar, mientras disfrutaban especialmente de la falta de espectadores y vehículos.
Las gaviotas en Benidorm se han quedado sin comida y ya persiguen hasta los carros de compra. Acojona un poco, la verdad. pic.twitter.com/dYx8L6mK36
— Artur Balaguer (@ArturBalaguer) March 19, 2020
Una de las imágenes más curiosas se pudo captar en Benidorm, donde las palomas (que no gaviotas), acostumbradas a ser alimentadas por los paseantes, intentan buscar nuevas fuentes de comida. Como el carro de esta pobre señora que había hecho su compra. Ya hay alguno que ha visto similitudes con la película ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock.
Con las calles tan vacías y tranquilas, los animales salvajes se han convertido en los únicos transeúntes. Es lo que ha ocurrido en Chinchilla de Montearagón, un municipio de la provincia de Albacete, donde las cabras montesas han hecho suyo el pueblo. En esta zona de Albacete, estos animales se hallaban extintos hasta hace pocos años. ¡Y ahora vuelven de forma natural para plantarse hasta en la Plaza Mayor!
En Tailandia se vio esta gran manada de monos en la ciudad de Lopburi. Las medidas de restricción a los turistas, y que los pobladores permanecen sin salir de sus hogares, obligó a los macacos a abandonar el templo Prang Sam Yod, lugar donde viven, para buscar alimento. Y al parecer, el problema se produjo cuando se cruzaron con otra tribu de simios que habitan los alrededores del complejo de santuarios Phra Kan Shrine. ¡El lío estaba servido! Al final del día, los residentes tuvieron que dejar comida en los respectivos templos para que las peleas acabaran.
Estos pingüinos pudieron salir y explorar las instalaciones en el Acuario Shedd en Chicago. Dado que el edificio está cerrado a los visitantes debido al coronavirus, el personal dejó que el grupo de pingüinos abandonara su hábitat y deambulara para mirar a otros animales. Un pingüino Wellington disfrutó especialmente visitando los peces en la exhibición ‘Amazon Rising’. Y los peces también estaban perplejos con tan inusuales visitantes.
Otro caso similar es el acuario Sea World, en Australia, y estas bonitas imágenes de una cuidadora haciendo un recorrido por las salas vacías de la instalación con el león marino Birri Junior. El parque está cerrado por la cuarentena, algo que han utilizado los trabajadores para que, de alguna forma, los animales salieran de su rutina para mantenerse «animados física y mentalmente». Gracias al paseo, Birri Jr. pudo disfrutar de un tour personalizado en el que conoció a muchos amigos nuevos. Y, la verdad, parecía emocionado y fascinado por todo lo que estaba viendo.
Hacia finales de marzo, un puma caminaba por las calles vacías de Santiago, Chile. La ciudad normalmente está llena de seis millones de personas, pero en este momento está libre de humanos y automóviles. Y los pumas han estado bajando de las montañas cercanas para explorar un nuevo hábitat misteriosamente tranquilo y ver si pueden encontrar algo de comida extra.
Llandudno has had some unusual visitors! Mountain goats have been making the most of the town's quiet streets. ?https://t.co/YmdwweGEGO pic.twitter.com/1FQIlxBpms
— ITV Wales News (@ITVWales) March 31, 2020
Esto sucedió a principios de la pasada semana, cuando una manada de cabras salvajes invadió la ciudad galesa de Llandudno. Las cabras del Great Orme generalmente solo abandonan su territorio en un promontorio costero para refugiarse en las afueras de la aldea cuando hace viento, pero «ahora van más lejos que nunca». La manada estaba formada por alrededor de 200 ejemplares, que se cree descienden de un par de cabras indias regaladas por el Shah de Persia a la reina Victoria en 1837.
? These lambs know how to get their daily exercise! ?
They were spotted in #Preston ⤵️#Coronavirus #socialdistancing #BBCBreakfast pic.twitter.com/LHPgka17Rx— BBC Breakfast (@BBCBreakfast) April 4, 2020
Y si bien las cabras podrían haber hecho algunas travesuras en los jardines galeses, no cabe duda de la ternura de esta escena captada en la ciudad inglesa de Preston, cuando un pequeño grupo de corderos estiraron las piernas en un parque infantil jugando como si fueran niños.
A medida que las góndolas ya no navegan en los canales de Venecia y las aguas se aclaran, las aves marinas se han aventurado en ellas. Los peces también han estado entrando a los canales. ¡Incluso se han visto medusas de vivos colores! A pesar de lo que algunas personas han dicho, la claridad del agua no se debe a la falta de contaminación de los turistas y lugareños, sino que en realidad se debe a que no hay tráfico de embarcaciones que remueve el lodo del fondo.
Spotted Malabar civet… A critically endangered mammal not seen until 1990 resurfaces for the first time in India during lockdown. pic.twitter.com/JX18O9r4zn
— Nature & Animals ? (@AnimalsWorId) March 27, 2020
En esta ocasión es el turno una civeta de Malabar, un pequeño mamífero que vive en las regiones tropicales del suroeste de la India. Los especialistas creían que esta especie estaba extinta y fue un gran hallazgo contemplarla de nuevo. El primero en ver a una de estas criaturas fue un transeúnte de la ciudad de Meppayur, en Kerala, India, quien captó un ejemplar (probablemente enfermo) que caminaba por una calle. Aún así, su aparición llenó de esperanza a la comunidad internacional, ya que existe la posibilidad de que haya más mamíferos sanos en los bosques tropicales que rodean a dicha urbe.
En las playas de Odisha, en la India, hace unos días más de 70.000 tortugas Olive Ridley comenzaron a anidar sin la presencia de los turistas que habitualmente pisan la arena. Estas tortugas se encuentran en peligro de extinción. Y las tortugas marinas del norte de Brasil también han aprovechado la ausencia de seres humanos en las playas. En el estado de Pernambuco nacieron 97 tortugas Carey en la concurridísima en verano y ahora desierta playa de Janga, el pasado 22 de marzo. Estas tortugas se encuentran en «peligro crítico», según indica el World Wildlife Fund (WWF).
Coyotes salvajes han tomado las calles de la ciudad de San Francisco, en donde aparecen con toda tranquilidad, incluso posando enfrente del puente Golden Gate, como si de un turista más se tratara. Para muchos es conmovedor ver a estos animales recuperando espacios en los que no solían ser vistos por la presencia humana. Sin embargo, para otros representan un gran riesgo. De hecho las autoridades aconsejan a las personas que no alimenten ni se acerquen a los coyotes, especialmente durante la temporada de primavera, cuando pueden tener sus cachorros cerca.
Y terminamos con estas sorprendentes imágenes tomadas en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica y que muestran el orgullo de unos 15 leones durmiendo en medio de una carretera vacía. El parque Kruger lleva cerrado desde el pasado 26 de marzo, pero los guardas siguen vigilando la zona por la posible presencia por cazadores furtivos. Uno de ellos, fue quien observó la escena. Y muchos se preguntan por qué los leones habrían preferido el duro asfalto a descansar sobre la hierba. La respuesta más probable es que la noche anterior hubiera estado lloviendo, por lo que el asfalto estaría más seco que la hierba en ese momento: los grandes felinos y el agua no se llevan demasiado bien.