Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Barrio rico, barrio pobre, vistos desde Google Earth

Compartir en:

Barrio rico, barrio pobre, vistos desde Google Earth

Barrio pijo, barrio «chungo». Todos sabemos que no es lo mismo andar por las calles del barrio problemático de la ciudad que por aquellas donde viven los ciudadanos más adinerados de la misma. Pero si pudiéramos sobrevolar la zona y comprobar como son estos entornos desde el aire, veríamos que las diferencias se pueden apreciar hasta a muchos kilómetros de altura. Y lo podemos hacer con Google Earth.

Son ejemplos muy sintomáticos. Amplias zonas verdes, piscinas, orden y pocas viviendas en las zonas ricas, y todo lo contrario en las zonas menos favorecidas. Aún así, cada zona tiene sus peculiaridades. No es lo mismo Bel-Air que La Moraleja, ni un suburbio de Río de Janeiro que las 3000 viviendas de Sevilla. En estas fotos podéis ver primero los barrios más acaudalados, y después, aquellos más humildes. Los contrastes quedan al descubierto también desde un punto de vista más amplio.

La Moraleja, Alcobendas, Madrid.

Vallecas, Madrid.

Los remedios, Sevilla.

3000 viviendas, Sevilla.

Sarriá, Barcelona.

La Mina, Barcelona.

Chaoyang, Pekín.

Fengtai, Pekín.

Zona Sul, Rio de Janeiro.

Rocinha, Río de Janeiro

Bel-Air, Los Ángeles, EEUU.

Compton, Los Ángeles, EEUU.

River Oaks, Houston, EEUU.

 Four Wards, Houston, EEUU.

Hyde Park, Chicago, EEUU.

Woodland, Chicago, EEUU. 

Cambridge, Boston, EEUU.

Somerville, Boston, EEUU

Como siempre, os animamos a que compartáis con nosotros los barrios de vuestras ciudades. Y por favor… ¡que no se nos enfaden los amigos de Vallecas y compañía!

 

Fuentes: Per Square Mile y Google Earth

Otros vecinos más o menos díscolos:

¡Cariño, nos mudamos! En busca de los peores vecinos del mundo

Más mapas en Cooking:

Los huevos de pascua en Google Maps y Google Earth

Catlin SeaView, el Street View submarino de Google

Foto del coche de Google fotografiando a un ciclista que toma una foto del coche de Google

Compartir en: