Entre paréntesis, el puesto que ocupa cada país en el ranking mundial de economías.
En 2011 apareció en este mismo blog una gráfica que comparaba la economía de cada uno de los 50 Estados de EEUU con otras tantas economías del mundo. He tomado prestada la idea de The Economist para elaborar este mapa de España en el que comparo las economías de cada una de las 17 Comunidades Autónomas (y Ceuta y Melilla) con los países con un Producto Interior Bruto de dimensiones parecidas.
La economía de España es sensiblemente más pequeña que la de EEUU (menos de un 10%), de modo que hay un desplazamiento en la horquilla de países comparados. Si los Estados Unidos abarcan de la séptima economía (Italia) hasta la octogésimo séptima (Yemen), nuestras autonomías engloban desde la trigésimo cuarta (Cataluña = Colombia) hasta la centésimo quincuagésima quinta (Melilla = República Centroafricana). La comparación no es gratuita: la pequeña colonia española en África genera una economía tan grande (o pequeña) como un país más grande que toda España (aunque mucho menos poblado, eso sí: apenas 3,5 millones de habitantes).
Datos de países de FMI, 2010, según Wikipedia, y de las CCAA del INE, 2008, también según Wikipedia. El cálculo está realizado a partir de la cotización actual del euro: 1 euro = 1,36 dólares.