Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • De Niepce al teléfono móvil: cinco primeras fotografías que hicieron historia

Compartir en:

De Niepce al teléfono móvil: cinco primeras fotografías que hicieron historia

Han pasado casi dos siglos desde que Niepce tomó la que se considera la primera fotografía de la historia. Durante el siglo XIX la fotografía siguió siendo un arte marginal, hasta que a mediados del siglo XX explotó y se hizo crecientemente accesible al público general. Hoy, cuando es raro el teléfono móvil que no trae de serie una cámara, la fotografía se ha generalizado tanto que los Estados se ven obligados a legislar sobre la licitud de capturar imágenes en público.

Estas son las cinco primeras imágenes que marcaron otras tantas épocas en la fotografía. El 60% de ellas muestras niños, el 40% animales y el 20% primeros planos de trozos de tela. El 40% de las imágenes fueron tomadas por franceses, otro tanto por norteamericanos y la restante, la del lazo, por un escocés.

1825: La primera fotografía

Quién: Joseph Nicéphore Niepce

Qué: La foto de un grabado que muestra un hombre tirando de un caballo

1861: La primera fotografía en color

Quién: James Clerk Maxwell, Escocia.

Qué: Un humilde lazo de tela escocesa, recordado para la posteridad como Tartan Ribbon

1957: La primera imagen digitalizada

Quién: Russell Kirsch, EEUU

Qué: El hijito de Russell, quien escaneó la imagen a 176×176 píxeles debido a la limitada capacidad de su ordenador, el único programable en los EEUU en aquella época

1975: La primera fotografía digital

Quién: Steven Sasson, EEUU

Qué: Un niño con su perrito. La primera cámara, fabricada por Kodak, sacaba fotos de un tamaño de 0,01 megapixel y necesitaba 23 segundos para guardarlas en una cinta de casette.

1997: La primera fotografía de un teléfono móvil

Quién: Philippe Kahn, Francia

Qué: La hija de Philippe, Sophie, que fue rápidamente compartida con 2.000 personas en el mundo a través de las ondas

Enlaces: 1, 2, 3, 4 y 5

Compartir en: