
El coche del futuro será transparente: los ángulos muertos son cosa del pasado
La ciencia ficción siempre ha fantaseado con el coche del futuro. Coches voladores, aerodeslizadores, pilotos automáticos, pero lo que parece más cercano a tenor de este nuevo avance que presentamos es un coche transparente. Y no, no es algo salido de las películas de James Bond, es algo totalmente real.
¿Cuántas veces un ángulo muerto o una parte sólida del vehículo nos ha dificultado la vista en un giro o una maniobra complicada? Pues con el coche transparente, esos inconvenientes quedan superados.
El cristal, pese a que ha habido intentos para fabricar coches con él, no ofrece (por propiedades obvias) las mejores condiciones para fabricar automóviles. El futuro parece pasar por aplicar tecnología militar a los chasis de los vehículos.
Unos investigadores japoneses, Susumu Tachi y Masahiko Inami, de la Univerdiad de Keio, han desarrollado un alucinante proyecto en el que han creado un coche transparente.
El vehículo usa proyectores, cámaras y espejos para reflejar en la parte interior del chasis lo que está ocurriendo fuera. Las imágenes resultantes permiten al conductor saber todo lo que ocurre a su alrededor, incluso los temidos ángulos muertos.
El proyecto se basa en ayudar a los conductores para que éstos tengan más control del exterior del automóvil. La tecnología no es nueva: los autores han empleado técnicas conocidas de camuflaje, pero aplicadas al revés. En vez de esconder, muestran.
¿Veremos algún día coches así por nuestras calles?
Los autores del invento explican en su web que su próximo proyecto «será construir un asiento trasero virtualmente transparente, para que el conductor vea todo lo que sucede cuando va marcha atrás». En esta configuración, el sistema monta seis lentes y un proyector que permiten una vista panorámica. Es un sistema intuitivo, no como las cámaras que llevan los coches de gama alta actualmente para facilitar la marcha atrás.
El siguiente paso para los talentosos ingenieros será “evolucionar nuestro concepto a los coches de calle». «Ya estamos colaborando con marcas automovilísticas para ello”, aseguran.
Como se pude comprobar en el vídeo, el sistema es todavía bastante rudimentario, pero con un proyector más afinado, mejores cámaras y un montaje menos invasivo parece que en no mucho tiempo todos podremos conducir un auténtico coche del futuro.
—————————————————————
Con información de Techcrunch y Spectrum
¡Carlos, trata te arrancarlo!
– El Curiosity del S.XIX: un espejo gigantesco para grabar un “hola” a fuego sobre Marte
– Los guardianes de Prometeo, el árbol más antiguo del mundo
– El próximo sector cabreado será el financiero: tecnología para acabar con el monopolio de los bancos
– ¡Vade retro, ET! Así reaccionaría cada religión si nos visitaran los extraterrestres