Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Del que tiene ruedas al que tendrás que disparar: diez despertadores con muy mala leche

Compartir en:

Del que tiene ruedas al que tendrás que disparar: diez despertadores con muy mala leche

Portada

Es lunes y, seguramente, te ha costado levantarte más de lo normal. Has apagado el despertador mil veces y al final has terminado corriendo para llegar a tiempo al trabajo. A estas alturas, tu cerebro hace oídos sordos cuando suena la alarma y ya no sabes qué narices hacer para levantarte a tu hora.

Puedes probar de todo: dejar el móvil con la alarma puesta en un sitio en el que te tengas que levantar para apagarla o fiarte de tu gato como despertador. Pero ningún método casero será tan eficaz como estas diez alarmas con las que seguro que te levantarás a tiempo.

foto 1

Calmando al androide

El simpático símbolo de Android se convierte en un monstruo infernal en ‘Wake up or Die’, un despertador para tu ‘smartphone’ que rugirá (litermalmente) hasta que tranquilices al androide verde. La única forma de hacerlo es agitando el móvil durante al menos 20 segundos (la duración variará en función de la intensidad y la velocidad con las que agites tu móvil). Lo hemos probado y, no, el rugido diabólico del monstruito verde no te deja remolonear cinco minutos más en la cama.

foto 2

Con un código QR o un temible ‘captcha’

Puzzle Alarm Clock te despertará desde tu teléfono móvil sonando hasta que lo detengas con uno de los dos sistemas que ofrece, en función de la dificultad que tú mismo elijas: capturando un código QR que dejes preparado, a ser posible, en el extremo contrario de tu casa; o con un sistema que plantea, aleatoriamente, la repetición de patrones o los temidos ‘captchas’. ¡Más te vale estar con los ojos bien abiertos!

¡A volar!

Lo primero que vas a tener que hacer todos los días si utilizas este despertador es pegar un brinco de la cama y buscar a dónde ha ido a parar la dichosa hélice que sale disparada cuando llega la hora de empezar el día. Ya te puedes dar prisa porque, hasta que no vuelvas a colocar la hélice en su sitio, la alarma no va a parar de sonar.

Foto 3

Con operaciones matemáticas

Si eres de los que apaga la alarma sin enterarse, con Xtreme lo vas a tener difícil. Se trata de una aplicación para tu ‘smartphone’ que te despertará a golpe de matemáticas: hasta que no completes correctamente las operaciones que plantea, no dejará de sonar. Es posible seleccionar la cantidad y la dificultad de los ejercicios propuestos.

Con ruedas y a lo loco

Llega la hora de despertarse y tu alarma empieza a sonar. Con los ojos cerrados, buscas a tientas el maldito cacharro para apagarlo, pero no lo encuentras. Es lo que pasa si tienes un despertador de los de toda la vida, pero con dos ruedas incorporadas y un mecanismo diabólico que le hace rodar por toda tu habitación. Si quieres apagarlo te va a tocar abrir los ojos, levantarte y buscarlo bien.

Despertar fotográfico

Este despertador será tan canalla como tú quieras que sea. Con ‘Sleep if U can’ puedes hacer que la única forma de apagar la alarma en tu móvil sea fotografiar un objeto determinado. Así que, si te cuesta levantarte por las mañanas, deja programada una foto de tu ducha, ve hasta allí para apagar la alarma y, ya que estás, despiértate del todo bajo el agua.

¿Tienes puntería?

Más te vale amanecer con los ojos bien abiertos y la puntería afinada, porque con este despertador lo vas a necesitar. Comienza a sonar la alarma, salta la diana, coges tu pistola láser… Y hasta que no consigas cinco tiros perfectos el despertador no te va a dejar en paz. Seguramente, con el tiempo, tendrás una habilidad con la pistola que ni el mismísimo James Bond.

¿Qué día es hoy?

Tras una exitosa campaña de ‘crowdfunding’ en 2012, el ‘Ramos Clock’ se convirtió en una realidad. Tras una apariencia cuidada y ‘hipster’ como pocas, este reloj te hará levantarte para ir hasta el lugar en el que instales un teclado en el que deberás insertar la fecha del día o el código que aparezca en la pantalla del despertador. Si has pensado en desenchufarlo para que te deje dormir un rato más, tenemos malas noticias: en su interior tiene una batería que te hará la vida imposible cada mañana.

FOto 4

A pelotazos

Con este despertador-catapulta tienes dos opciones: o bien lo dejas orientado hacia ti para que, cuando la pelota salga disparada, te dé un buen golpe; o bien dejas que la pelota avabe lejos de la cama. En cualquier caso, puedes sentirte literalmente como un perro, corriendo detrás de una bola para devolverla a su sitio y que deje de sonar el maldito despertador.

Foto 5

Con un examen

No te sientas presionado, pero este examen es el más importante de tu vida y se va a repetir cada mañana. Hasta que no respondas correctamente a las tres preguntas que te hará el ‘IQ Alarm Clock’, la cantinela no parará de sonar. A día de hoy, ya hay más de una aplicación que hace lo mismo, pero este despertador convencional tiene una ventaja: si a tu ‘smartphone’ puedes quitarle la batería para que deje de sonar, para detener esta alarma sin responder a las preguntas tendrás que mantener pulsado durante 30 segundos – que se harán eternos – el compartimento en el que se encuentran las pilas. Para entonces estás más que despierto…

BONUS TRACK: El terremoto

Es, probablemente, el despertador más eficiente de todos, aunque no se comercializa. No hay palabras para explicar en qué consiste este brutal método para llegar a tiempo al trabajo. Simplemente ve el vídeo. Solo te diremos que despertarás seguro, pero con un buen dolor de cabeza.

—————————

Inspirado en alguna mañana en la que se nos han pegado las sábanas y con información de Google Play, Woman’s Day y TecnoGizmo

Si aún no has logrado despertarte, estas historias te dejarán ojiplático:

¡Menuda marcianada! El Papa Francisco está dispuesto a bautizar extraterrestres

El truco matemático del MP3, el JPEG y la cara de Homer Simpson

Bienvenido a la Universidad de Pixar, el lugar donde nacen los genios de la animación

Inyectar la Wikipedia en el ADN de una manzana para plantar el verdadero ‘árbol del conocimiento’

Compartir en: