Si tienes un gran proyecto en mente pero no tienes los recursos económicos necesarios para llevarlos a cabo, solo tendrás que convencer a unos cuantos internautas –que se convertirán en tus primeros clientes o early adopters– de que tu proyecto es la bomba para lograr que te financien. Eso, amigos, es el crowdfunding, o micromecenazgo.
Gracias a internet y las múltiples plataformas de crowdfunding o micromecenazgo como Kickstarter, Indiegogo o Verkami, entre muchas otras, miles de personas han hecho realidad sus proyectos y otras tantas ya se benefician de ellos: Impresoras 3D low cost, camisas que duran hasta 100 puestas sin lavar, libros… Pero además de proyectos verdaderamente interesantes, estas redes sociales de micromecenazgo también están repletas de los proyectos más estúpidos que podamos pensar.
La mayoría fracasan, obviamente, pues no les da apoyo casi nadie. No obstante, otros logran su objetivo e incluso superan las expectativas más expectativas, como le sucedió al tipo que proyectó hacer una ensalada de patata y logró recaudar más de 70.000 euros. Ver para creer.
Una ensalada de patata
“Voy a hacer una ensalada de patata. Aún no sé de qué tipo”. Así rezaba la descripción del proyecto del estadounidense Zack Danger Brown en la web Kickstarter. Para ello necesitaba 10 dólares (unos 7 euros). Pero lo que comenzó como una broma, ha terminado con un apoyo masivo por parte de la comunidad de internet y ya lleva recaudados más de 60.000 dólares. Ahora, la ensalada de patata se ha convertido en un evento al que están invitados todos los que hayan contribuido económicamente.
Pollo a la parmesana y una pinta de cerveza
James Brown, un músico australiano en apuros, también se sumó al crowdfunding en la plataforma Pozible para llevar a cabo su misión: ir al pub The Great Northern y tomar un pollo a la parmesana y una pinta de cerveza. Para ello necesitaba 22 dólares. “Como músico, apenas gano para pagar el alquiler del piso, por lo que no puedo permitirme ir al pub y tomar algo siempre que pueda”, relata en la web. Una iniciativa un tanto estúpida, según se mire, pero que logró un gran apoyo popular: recaudó 259 dólares. Con el dinero sobrante, Brown invitó a pollo y cerveza en el Great Northen a quienes le apoyaron.
Jabón antizombis
Y un proyecto que no beneficia a uno solo, sino a muchos; incluso tal vez salve a toda la humanidad: un jabón antizombis. Está claro que los gobiernos no están haciendo nada o casi nada para prevenir una invasión zombi. Afortunadamente, la solución está en nuestro mismísimo cuarto de baño, con este jabón del emprendedor Noah Tompson que repele cualquier ataque de los no muertos. El primer intento en Kickstarte no logró su objetivo, pero Tompson no se rindió y volvió a la carga hasta lograr el dinero necesario. Finalmente logró el apoyo de 37 personas que con sus 319 libras han hecho realidad este peculiar jabón.
Grilled Cheesus: Jesús en tu tostada
Es bien sabido lo importante que es desayunar como Dios manda, por eso, los neoyorkinos Rob Corso y Meg Sheehan presentaron su Grilled Cheesus a la comunidad de Kickstarter para hacerlo realidad. Se trata de una sandwichera que te tuesta la cara de Jesús Nuestro Señor sobre una rebanada de pan de molde. Ideal para aquellos que no dejan de ver a su salvador sobre cualquier rebanada de pan tostado. Gracias a 286 amantes de las tostadas y seguidores de Jesús, la pareja ha logrado recaudar los más de 25.000 dólares que necesitaban para traer la cara del hijo de Dios a los desayunos y meriendas de cualquier hogar.
Calcetines de café
¿Calcetines de algodón? No. ¿Calcetines de fibras sintéticas? Tampoco. ¡Hagamos unos calcetines de café! En un primer momento la idea puede parecer bastante estúpida, pero hay todo un equipo de ingenieros detrás de este proyecto que pretende crear el calcetín definitivo, y lo ha logrado. Atlas es un calcetín hecho de algodón, poliéster reciclado y café que absorbe la humedad del pie y lo mantienen fresco y protegido durante todo el día. Y lo mejor de todo: elimina el mal olor que pueda atormentar a quienes estén contigo. “El café atrae las moléculas del olor, que están formadas en gran parte por carbono”, afirman sus creadores. Más de 3.000 personas con problemas con los calcetines de toda la vida han confiado en estos peculiares calcetines de café y les han dado su apoyo económico para que sean realidad.
Una estatua de Robocop
La ciudad de Detroit se merece una estatua del mejor poli que la ciudad jamás haya tenido, aunque sea en el cine. Por eso, un grupo de personas recurrió a Kickstarter para lograr los fondos necesarios para poder erigir una elegante e imponente estatua de Robocop. Si Philadelphia tiene una de Rocky, ¿por qué Detroit no iba a tener una de Robocop? El proyecto fue apoyado por más de 2.500 personas y la estatua a tamaño real del héroe de ficción pronto vigilará Detroit, cuando encuentren un lugar donde colocarla.
—————–
Fuentes: Kickstarter, Pozible, Indiegogo y otras.
Y más cosas curiosas:
–La evolución del centro de gravedad de la economía mundial: un camino de ida y vuelta
–Las tartas más macabras con las que celebrar tu divorcio
–Esta es la delirante traducción literal en chino del nombre de los países europeos