Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • De tableros y peones: celebra el Día Internacional del Juego de Mesa

Compartir en:

De tableros y peones: celebra el Día Internacional del Juego de Mesa

Tablero de juego de mesa

Hay días para todos los gustos. Para la radio, para el jazz o incluso para el huevo. Pero quizá el más divertido de todos sea el que se celebra este sábado, 11 de abril: el día del juego de mesa. Desempolva tu caja de Reunidos Geyper y reúne a tus mejores amigos para disfrutar de una velada inolvidable celebrándolo por todo lo alto. Conmemorar la existencia de los juegos de mesa es justo y necesario. Ahora bien, ¿a quién se le ocurrió esto?

El TableTop Day es una iniciativa que surgió hace tres años para reunir a todos los forofos de los tableros, las tarjetas y las fichas. Cada primavera boreal, tiendas y colectivos celebran actividades de todo tipo en más de 80 países. En esta ocasión, por cada evento registrado en su web, el canal de YouTube Geek & Sundry, organizador del evento, entregará un juego a asociaciones benéficas de Estados Unidos.

En España, una de las tiendas que se vestirá de gala este sábado es la madrileña Cuarto de Juegos (calle Jorge Juan, 42), que lleva desde 1994 vendiendo todo tipo de pasatiempos. Su responsable, Michael Sullivan, nos cuenta que se unieron a la iniciativa el año pasado, cuando supieron de su existencia por internet. Entonces solo ofrecieron un descuento para sus productos, pero para este año, además de una reducción del 20% en la tienda y a través de internet, tienen preparadas partidas para todos aquellos que se acerquen al establecimiento. “Si alguien se pasa y quiere probar algún juego que tengamos abierto y hay espacio, pues les explicamos las reglas, y si no hay gente suficiente nos echamos una partida”, explica Michael.

Otro de los eventos especiales de este fin de semana es el Finde Naranja, que se celebra en un albergue de la provincia de Ávila, organizado por la asociación Ludo Ergo Sum. Durante tres días, sus miembros se divertirán en plena naturaleza con títulos de ayer, hoy y siempre. “Principalmente se juega a juegos de mesa, pero también habrá alguna partida de rol”, explica Pilar López, tesorera de la asociación y organizadora del evento. Los socios dejarán espacio en su maleta para el Interferencias, que es como el clásico juego del teléfono descompuesto pero con dibujos, o el Castillos de Borgoña, donde se meterán en la piel de un príncipe que deberá crear un dominio más próspero que el de sus contrincantes.

Senet

Un poquito de historia

El juego de mesa es un elemento socializador que lleva con nosotros miles de años. En un túmulo de Turquía se encontraron unas piedras pintadas datadas en el 5.000 a.C. que se consideran los elementos de juego más antiguos encontrados. Los antiguos egipcios también sabían qué hacer para pasar las horas muertas. De aquella época es el Senet (en la imagen superior), un juego que ha perdurado hasta nuestros días y que consiste en sacar del tablero tus fichas antes que tu contrincante, mediante el resultado de tirar unos palitos que funcionan como los actuales dados. ¡Atención a las casillas especiales!

Más tarde llegaría el Juego Real de Ur, que ya se practicaba en la Mesopotamia del año 2.600 a.C.. Era el Mario Kart de la antigüedad: aunque se desconocen las reglas exactas, los investigadores creen los jugadores tenían que hacer el recorrido de su color y salir del tablero tirando unos dados con forma de pirámide.

La historia sigue con clásicos como el ajedrez, el ‘backgammon’ o el parchís, hasta llegar al siglo XXI, cuando el Monopoly o el Cluedo tienen que compartir espacio con un exitazo como el Ciudadelas, en el que tu objetivo es construir los edificios de una ciudad adoptando diferentes papeles en cada ronda: el arquitecto, el ladrón que roba a sus contrincantes…

En España, los juegos de mesa gozan de amplia popularidad. “La afición crece cada vez más y cada día hay más editoriales que apuestan por poner en el mercado español juegos que han triunfado en el extranjero”, describe Michael. “También hay que tener en cuenta la cantidad de información que ahora mismo hay tanto en blogs como en canales de YouTube, que te muestran desde los componentes del juego hasta cómo es una partida”, añade.

Es, en definitiva, «un renacimiento”, tal y como lo califica, “y hay variedad ilimitada de juegos para todos los gustos, edades, grupos y situaciones, aunque nosotros seguimos manteniendo una línea de juegos clásicos como el parchís y el ajedrez”. Del Scrabble al Jungle Speed, del Risk a Dixit, ahora se imponen juegos de estrategia como Los Colonos de Catán, el Carcasonne o el Aventureros al Tren. ¿Hace una partida?

——————–

Imágenes de Shutterstock y Wikipedia

Tenemos más juegos de todo tipo:

Así se divertían nuestros padres cuando no existía el Angry Birds: diez juegos míticos del patio del recreo

¿Soplar los cartuchos de Nintendo arreglaba el juego?

Fichas de dominó para explicar cómo funcionan los ordenadores

Las polémicas memorias de un adicto a los marcianitos: humor, nostalgia y sacerdotes pederastas

Compartir en: