Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Dramas del día a día que los móviles nos hacían sufrir hace dos décadas

Compartir en:

Dramas del día a día que los móviles nos hacían sufrir hace dos décadas

Conversaciones de vídeo desde WhatsApp, llamadas cada vez más baratas, mensajes de texto sin fin… Con nuestro ‘smartphone’, charlar hoy no tiene nada que ver con lo que era hace veinte años, cuando el efecto 2000 era algo temido y aún aprendíamos a ahorrar caracteres mientras dábamos “toques” con los móviles sin parar. Para aquellos ‘millennials’ (y sucesores) que viven en la ignorancia, hoy vamos a recordar diez de esos dramas telefónicos que, por fortuna, ni ellos ni nosotros tenemos que revivir hoy.

Phones GIF - Find & Share on GIPHY

Dar toques y que saltara el contestador

“Estoy en la puerta”, “Saliendo”… Frases de servicio de mensajería que sustituyen a los toques, es decir, marcar el número de una persona y hacerlo sonar un tono para transmitir un mensaje previamente acordado con el receptor. También servían para decir a nuestra pareja o a nuestros amigos que nos acabábamos de acordar de ellos. Con este método se ahorraba dinero… excepto si, por lo que fuera, saltaba el contestador automático de esa persona. El saldo de los que entonces eran adolescentes o tenían poco presupuesto bajaba, a la vez que subía el cabreo. Y si no había saldo, recordemos, no había posibilidad de dar toques. Un dolor de cabeza.

Text Sms GIF by Isola dei Famosi - Find & Share on GIPHY

Pedir respuesta en los SMS

160 caracteres, un poco más que los primeros tuits. Los SMS eran (o son, porque siguen existiendo) una forma barata y eficaz de ponerse en contacto con otra persona, a base de mucho ahorro y patadas a la ortografía. Y al final del mensaje, si queríamos ‘feedback’, debíamos dejar algunos caracteres para abreviar un “contesta”. Y la pregunta era: ¿cómo se entenderá mejor? ¿un sucinto CNT? ¿Tendremos espacio para un CNTST? ¿Se entenderá con algunas letras de la palabra original cambiadas (KNT, CNTXT…)?

Jessica Williams Phone Case GIF by 2 Dope Queens Podcast - Find & Share on GIPHY

No sin mi carcasa

Si ahora usamos fundas de silicona o de cuero para que el teléfono no se haga añicos, hace cuatro lustros hacían furor las carcasas de plástico personalizables e intercambiables. Solo había que conocer el modelo que usábamos y adquirir la que más nos gustara. Las había de colores, con personajes de ficción… Muchos diseños para elegir. Sin embargo, no siempre los teléfonos permitían personalizar la carcasa, y nuestro gozo se quedaba en un pozo, junto a un diseño muy ‘mainstream’. El drama era dar con un móvil que tuviera demasiadas carcasas en el mercado.

Music Video Phone GIF by Ariana Grande - Find & Share on GIPHY

¿Qué es ese politono?

Ahora es más habitual escuchar como tono de llamada las melodías por defecto del ‘smartphone’. Lo mismo pasa con las notificaciones de ‘apps’. Sin embargo, hace 15 años hacían furor los politonos, unas canciones que en unas notas básicas nos traían los temas de moda en la radio o sintonías televisivas de ayer y hoy. De nuevo, lo recibíamos en nuestro terminal mandando unos pocos SMS a las empresas que ofertaban el servicio. Pero ay, a veces el sonido no se parecía al original ni por asomo. Y qué frustración en ese caso.

Broke No Money GIF - Find & Share on GIPHY

Quedarse sin saldo

Hace dos décadas, ir a un quiosco o estanco para añadir crédito a la línea de teléfono móvil era bastante común, como común también era quedarse sin él en el momento más inoportuno. No es solo que nos quedáramos bastante incomunicados (y entonces los teléfonos no tenían wifi para buscar una red y enviar un wasap), es que ni siquiera podíamos dar un toque.

Chicken Laser GIF by ShiGai - Find & Share on GIPHY

Sin Bluetooth… ni infrarrojos

Antes de que el Bluetooth se popularizara, muchos modelos de teléfono contaban con sistema de infrarrojos, que servía para enviarse archivos como las imágenes que disparábamos en aquellas primigenias cámaras de pocos píxeles. Sin embargo, no todos contaban con este sistema, y para más inri hubo un tiempo en que coexistieron con los primeros terminales con Bluetooth, que no tenían infrarrojos. Así, compartir fotos o archivos de audio era bastante difícil antes de que WhatsApp o las tarifas de datos se popularizaran.

T-Rex Spiderman GIF - Find & Share on GIPHY

Pulsa una tecla, ahora otra tecla, dos veces la siguiente…

Cuando en 2017 se presentó una nueva versión del Nokia 3310, uno de los móviles no inteligentes más icónicos de la historia de la telefonía, se hizo famoso un vídeo en el que un adolescente criado con ‘smartphones’ intentaba hacerlo funcionar. Si le costaba usar las teclas, no queremos ni imaginar lo que hubiese tardado en escribir un SMS o buscar un contacto: solo tenemos que recordar que para usar algunas letras había que pulsar las teclas varias veces. Así, para una ‘a’ bastaba con darle una sola vez al número 2; en cambio, para la letra ‘f’ eran necesarios tres golpes del número 3. Si te pasabas por ir muy rápido, tocaba volver a empezar. Creemos que nadie echa de menos esos teclados.

Text Working GIF - Find & Share on GIPHY

Fuera de cobertura

Una imagen clásica que todavía se repite de vez en cuando. Y eso que es un bulo. Hace 20 años, cuando las redes de telefonía no estaban tan extendidas, encontrar cobertura podía llegar a ser un suplicio, sobre todo en áreas rurales o e el campo. Seguro que más de una persona veterana en la sala ha levantado el brazo en busca de una raya en la pantalla del móvil, la señal que indicaba cobertura. Pero no sirve de nada: según un profesor estadounidense, lo mejor, si estamos en una ciudad, es alejarnos de los edificios, que afectan en ocasiones a la señal. En cualquier caso, la cobertura ha mejorado lo suficiente como para que dejemos de hacer acrobacias, y es precisamente Vodafone la que ofrece la mejor en toda España, de acuerdo a OpenSignal.

Nervous GIF - Find & Share on GIPHY

Enviar un MMS por error

Hablar de teléfonos no inteligentes y no mencionar los MMS sería cometer un error garrafal. Los también llamados mensajes multimedia eran como los mensajes de texto, pero en vez de caracteres estaban formados por una imagen o un sonido. Su coste era superior al de los SMS (más de 1 euro de aquellos frente a 0,15 o 0,18 céntimos de estos), así que imagínate la desesperación cuando alguien mandaba texto por error desde esa pestaña o icono. Si al menos le hubieran puesto alguna imagen o vídeo simpático…

Compartir en: