Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Regreso al pasado: ¿qué ha sido de los dibujos animados de los años ochenta?

Compartir en:

Regreso al pasado: ¿qué ha sido de los dibujos animados de los años ochenta?

jessica rabbit

La belleza es efímera, incluso para los dibujos animados. Si no que se lo digan a Jessica Rabbit, la famosa mujer del conejo Roger en la película ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?‘. La sensual cantante que con su voz y sus curvas lograba cautivar tanto a hombres como a animaciones es ahora víctima de las alitas de pollo del KFC, las patatas fritas de bolsa y el helado de fresa. Su característico cuerpo de reloj de arena se ha escondido entre tanto michelín y lo que antes era una voz aterciopelada, hoy día se asemeja más a la de un camionero (sin ánimo de ofender).

Así es la imagen que el animador británico Steven Cutts realiza de uno de los dibujos animados icono de los años ochenta. Lo ha hecho en su último vídeo, donde muestra cómo serían los personajes de nuestra más querida infancia en el mundo real pasados los años.

En el corto, la señora de Rabbit ha caído presa de la rutina conyugal, con un marido – Roger – que no encuentra trabajo en una ciudad que bien podría ser Detroit. «No sé, la magia se fue», comenta en el vídeo. Una magia que ha desaparecido también para el Inspector Gadget, convertido ahora en un vendedor de periódicos, y para Charlie Brown, que se las apaña con un puesto ambulante de kebabs y un perro enganchado a la nicotina.

Cutts tampoco se olvida de los Pitufos, que trabajan ahora en el mundo de la albañilería, y el pato Donald, que se gana la vida como barrendero. A Popeye ya no son las espinacas, sino el andandor, el que le da energía y los malos de la serie He-Man dedican su vida a tocar las narices a los gatos de Thundercats en el supermercado. Al que parece irle todo bien es al propio He-Man, diseñador y poseedor de una mansión y unos cuantos Ferrari. Y a Garfield que, con unos kilos de más… Bueno, sigue siendo Garfield.

Con este vídeo, el ilustrador pretende descubrirnos el mundo en el que vivimos y cómo nuestros dibujos favoritos pierden su gracia natural al alejarlos de la pantalla. “Los dibujos para niños, a menudo, no muestran la realidad de la vida y, en su lugar, su presente es fantástico, con unos personajes indestructibles a lo largo del tiempo”, señala Cutts en una entrevista.

popeye

Pero a este ilustrador londinense no sólo se le conoce por poner los pies en el suelo a los dibujos animados de los ochenta. Con unas pinceladas de humor, Cutts ha realizado cortometrajes que denuncian lo absorbidos que estamos por el trabajo o lo mal que lo está haciendo el ser humano en el planeta azul.

Precisamente, ha sido este corto, ‘Man’, el que le ha dado a Cutts bastante fama. Con más de once millones de visualizaciones desde que fuera subido en 2012, el vídeo de Cutts muestra, al ritmo de la canción de Edvard Grieg – ‘In the Hall of the Mountain King’ -, problemas tan actuales como la deforestación, el consumismo, la contaminación, la desaparición de los recursos naturales o el crecimiento urbano descontrolado.

Cutts no ha sido el único diseñador que ha imaginado cómo sería un dibujo animado en la vida real. A las princesas Disney las han secuestrado unas cuantas veces para traerlas a nuestro mundo. Sirvan como ejemplo las fotos del artista estadounidense Jeff Hong, que muestra a cada princesa envuelta en alguno de los problemas actuales: la contaminación, las drogas, el maltrato animal…

Y el paso del tiempo también lo han sentido los personajes del ilustrador italiano Donald Soffritti. Tom y Jerry, Popeye, el gato Félix e incluso Daniel el Travieso aparecen con unos cuantos años más. La vejez es una realidad a la que nuestros dibujos animados favoritos también deberían (por qué no) hacer frente.

————————————————-

Con información de Feature de Magazine, IMDb, Laughing Squid, Kotaku y Daily Mail

Más personajes para recordar en:

Diez genios desconocidos que nos hacen ver lo misterioso (y raro) que es el cerebro

El superhéroe de carne y hueso que limpia las calles de Tokyo (con escoba y recogedor)

Diez pintas hipster que te harán perder la fe en el género humano

Futurismo y chismes antiguos en el cine de Marvel: un contraste marca de la casa

Compartir en: