Como todo ‘anime’ fantástico que se precie, ‘Bola de dragón’ tiene sus inconsistencias. Igual que los partidos de Oliver y Benji duraban un sinfín de capítulos, los combates de Goku y compañía son eternos cuando el guión así lo requiere. ¡Y si no que se lo digan a Freezer, que iba a destruir Namek en cinco minutos y tardó más de 10 episodios! Eso por no hablar de esos adorables personajes secundarios (Krilin, Yamcha…) que siguen acudiendo a cada batalla sabedores de que van a morir, obligando a sus amigos a gastar demasiado pronto (y mal) los deseos de las poderosas bolas de dragón.
Todos los fans entendemos que en aras del espectáculo es necesario hacer algunas concesiones, por eso en ‘Bola de dragón’ existen atentados contra el sentido común que sobrepasan lo admisible en otras series. Algunos fallos de lógica son sencillamente innecesarios para la trama, pero demuestran una atención al detalle que hacen de esta saga algo realmente encantador. Si esto lo hubiera hecho otro, le crucificaríamos, pero… ¡se trata de Son Goku!
Como Goku es el protagonista, es lógico que el creador de ‘Bola de dragón’ quisiera darle forma humana, de modo que el resto de ‘saiyans’ tenían que asemejarse a él. No obstante, se hace un poco difícil de creer que estos tipos sean los extraterrestres si en la Tierra hay cerdos parlanchines, un tipo con un tercer ojo en medio de la frente o un bichillo volador de tez blanca y pómulos sonrosados.
Cuando Bulma conoce al pequeño Goku, su cola le sorprende. De hecho, el extraño apéndice es un motivo de burla recurrente a lo largo de toda la infancia del niño ‘saiyan’, lo cual resulta un tanto chocante si se tiene en cuenta que el mismísimo rey de la Tierra es nada menos que un perro.
Además no todos los perros son iguales en ‘Bola de dragón’. Ya hemos recordado que el Rey de las Naciones es un can antropomórfico que habla, y también se ven agentes de policía y todo tipo de habitantes de la Tierra que comparten raza con el mandatario. Sin embargo, el perro al que cuidan el Boo gordo y Mr. Satán no es más que una mascota. Un chucho adorable, sí, pero carente de toda humanidad. Un doble rasero perruno de libro.
Cuando los héroes de ‘Bola de dragón’ derrotan a Célula, y más tarde a Boo, Mr. Satán se lleva todos los méritos y alega que las explosiones, la gente volando y todo lo demás que se ha visto durante las peleas no ha sido más que un truco. La humanidad, increíblemente, se lo traga, como si fuera la primera vez que ven a Goku y compañía hacer todo tipo de proezas. ¿Es que nadie se acuerda de esos torneos de artes marciales con miles de asistentes y además televisado?
El tipo a cargo de la puerta al otro mundo es un delicioso mindundi. Puede que al principio fuera un grandullón imponente, pero a medida que iban avanzando los capítulos quedaba más y más claro que sus facultades andan lejos de las de los protagonistas (y antagonistas) de ‘Bola de dragón’. Sin embargo, los malvados muertos van al infierno y los mantiene a raya con la simple ayuda de unos fortachones sin cerebro que tampoco parecen estar a la altura. ¿Cómo se las apaña el bueno de Enma Daio para que el inframundo no se le vaya de las manos?
Se ha dicho en ‘Bola de dragón’ que el peinado de un ‘saiyan’ nunca cambia, se mantiene idéntico desde que nace hasta que muere. Sin embargo, hemos visto a Vegeta o Gohan cambiar de ‘look’ con la edad y, más aún, en un puñado de situaciones surrealistas: como que la puntiaguda melena siga enhiesta a 300 g de gravedad y se venga abajo en la ducha.
Que Goku es un padre muy descuidado es algo que sabe todo fan de ‘Bola de dragón’. No solo abandonó a su familia para irse a entrenar con Uub años después de la derrota de Boo, o mucho antes dejó la crianza de Gohan en manos de un tipo siniestro como Piccolo, sino que además puso en peligro la vida de su primogénito en innumerables ocasiones, dejando que fuera él quien se enfrentase a rivales de la talla de Célula o, peor aún, poniendo una cotizada bola de dragón en su cabeza durante su infancia. Todo un imán para malvados.
Se ha medido con Freezer, Célula, Boo y todo tipo de temibles monstruos, pero hay algo que al bueno de Goku le sigue dando mucho miedo… y no es solo su mujer (que también). El poderoso ‘saiyan’ le teme a las agujas, como si pudieran hacerle más daño que una enorme bola de energía o una ristra de patadas y puñetazos capaces de explosionar planetas. Solo hay que ver cuando Vegeta lo llevó a la nave de Freezer para curarlo y Goku vio unas inyecciones esperándole.¡Le dan un pánico tremendo!
Bulma y su padre son científicos de primer nivel, y es de suponer que en la Tierra habrá eminencias al servicio del Gobierno y el Ejército. Sin embargo, la tecnología necesaria para crear androides superpoderosos solo está al alcance del malvado Dr. Gero. Los partidarios del bien necesitan a Goku y sus amigos para sacarles las castañas del fuego porque a su disposición solo tienen tanques y misiles normalitos… y, por supuesto, al increíble Mr. Satán.
Nadie sabe cómo lo contrajo, pero un virus que atacaba al corazón terminó con la vida de Goku en el universo alternativo del que vino el Trunks del futuro. Y amenazaba con hacerlo también en la cronología principal, de no ser porque el hijo de Vegeta le trajo un antídoto que desarrollaron demasiado tarde (para su Goku, no para el nuestro). Está claro que el sistema inmunológico de un ‘saiyan’ aguanta muchas cosas, pero la patata puede fallarle como a todo hijo de vecino.
—————–
Con información de The Gamer (y 2), Best of Comic Books, ScreenRant (y 2), Dorkly (y 2) y Otakuart