Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • El eslabón perdido de Star Wars: qué pasó entre la caída de Darth Vader y ‘El despertar de la Fuerza’

Compartir en:

El eslabón perdido de Star Wars: qué pasó entre la caída de Darth Vader y ‘El despertar de la Fuerza’

star_wars

¡CUIDADO! Este artículo contiene ‘spoilers’

Fueron muchos los seguidores de La Guerra de las Galaxias que quedaron disgustados con la última entrega de la saga, ya fuera porque consideraban que había tramas en ‘El despertar de la Fuerza’ que no tenían demasiada consistencia o porque no les encajaba la aparición de algún personaje en la cinta. Incluso hubo fans que manifestaron que, a su juicio, había demasiados cabos sueltos que J.J. Abrams y el resto de guionistas debían haber unido. Pero ya que el afamado director estadounidense no lo hizo, Claudia Grey ha llegado para tratar de encajar ciertas piezas del puzle con su libro Star Wars: Bloodline.

En esta novela, en la que ha participado Rian Johnson, director del octavo episodio de ‘Star Wars: The Last Jedi’, la autora intenta arrojar algo de luz sobre lo que pasó en el universo de la saga entre los acontecimientos que se relataban en ‘El retorno del Jedi’ y el séptimo episodio. Para ello, ha situado en el centro de la trama a la famosa general Leia Organa (a.k.a. Leia Skywalker). “Está novela no trata sobre Leia como esposa, hermana o madre, sino acerca del rol que creó para sí misma tras la caída del Imperio y el papel que desempeña en el momento de ‘El despertar de la Fuerza’”, apunta Claudia Grey.

Son muchas las incógnitas que rodean el papel de Leia, la mayoría de ellas centradas en el ámbito político. Después de la caída del emperador, la hija de Darth Vader y madre del malvado Kylo Ren se erigió senadora y líder de una tranquila y próspera Nueva República. No obstante, cuando las aguas estaban más calmadas, aparecieron en el escenario nuevos actores que parecían dispuestos a cometer los mismos errores que desencadenaron en el pasado la llegada del Imperio.

En el libro, Grey cuenta cómo Leia percibe que los cimientos de lo que habían logrado construir se empiezan a resquebrajar y cómo la paz de la galaxia comienza a peligrar nuevamente. En este nuevo contexto, aparece la figura de Ransolm Casterfo. Como explica la autora de ‘Bloodline’, se trata de “un senador joven y ambicioso que está en el bando político opuesto a Leia en prácticamente todos los sentidos. Incluso rescata utensilios del Imperio, como banderas a favor de Palpatine, piezas de las armaduras, y otros elementos”.

Gracias a los hechos que relata Grey en su nuevo libro, los fans podrán ahondar en la creación de la Resistencia, en cómo se forjó la Primera Orden y, entre otras cosas, conocer las distintas facciones políticas que existían y cuya pugna acabó por provocar la contienda que se vive en ‘El despertar de la fuerza’. Además, no hace falta ser muy avispado para descubrir en la portada del libro la temible silueta de la máscara de Darth Vader. Como ocurre en ‘Rogue One’, la nueva película de La Guerra de las Galaxias que a partir del 19 de abril puedes disfrutar en Vodafone TV, podemos intuir que Gray también desvela algunos detalles sobre el brazo ejecutor del imperio en ‘Bloodline’.

Eso sí, aunque la escritora aborda asuntos burocráticos de vital importancia para el futuro de la Nueva República y la Galaxia, lo cierto es que también intenta esclarecer ciertos aspectos personales de Leia que no han pasado desapercibidos para muchos seguidores de la saga. ¿Qué pasó entre la princesa y Han Solo? Tras la caída de su hijo, Ben Solo, al lado oscuro, ellos se distanciaron. Pero, ¿qué ocurrió exactamente? En el libro de Claudia Grey se resolverán algunas dudas y podremos entender mejor el reencuentro de una de las parejas más populares de la historia del cine en el Episodio VII de Star Wars.

No es la primera vez que la escritora estadounidense toma la pluma para tratar de solventar algunas dudas que han surgido acerca del periodo temporal que separa un episodio de la saga del siguiente. En su libro ‘Journey to Star Wars: The Force Awakens Lost Stars’, explicaba cuál era el contexto tras la batalla de Endor. Como se vio en el Episodio VI: El retorno del Jedi, tras destruir la primera Estrella de la Muerte, el Imperio decide mejorar la seguridad instalando un generador de escudos en la luna de un planeta llamado Endor. Así evitaría que un ataque como el que destruyó la primera estación volviera a hacer estragos.

Es entonces cuando los rebeldes, con ayuda de los ewoks (la población local de Endor), acaban por resquebrajar la fortísima vigilancia de la base y acabar con ella. En la obra de Grey, con dos amigos como Ciena Ree (que se convertirá en la capitana Phasma) y Thane Kyrell (que no aparece en la última entrega de la saga), que escogieron caminos opuestos, la escritora ya daba algunas pinceladas, allá por 2015, de lo que después aparecería en el ‘Episodio VII: El despertar de la Fuerza’.

En definitiva, se trata de buscar las piezas que nos permitan conformar el complejo puzle que es La Guerra de las Galaxias. Un entramado que, a medida que avanza, parece más complicado de resolver. De ahí que sean muchos los seguidores que, más allá de toda la información que encuentran en internet, necesitan de guías para orientarse y unir los cabos que quedan sueltos entre las películas. Bueno, para eso y para hacer más liviano el lapso hasta la siguiente entrega. Que la espera es muy larga, por mucho que la Fuerza nos acompañe.

————-

Con información de USA Today, StarWars.com y ClaudiaGray.com. La imagen principal de este artículo es propiedad de Erich Schoeneweiss.

«Cuando mires al lado oscuro, cuidadoso debes ser…»

De cómo Spielberg se hizo millonario por una apuesta con George Lucas

Las pataletas de George Lucas por los efectos especiales de Star Wars

Detienen a Chewbacca en Ucrania por conducir sin carnet cuando llevaba a Darth Vader

Freak fight: Los seguidores de ‘Star Wars’ y los de ‘Doctor Who’ se lían a tortazos en una convención

Compartir en: