Todo lo que empieza acaba. Incluso a la estratosférica carrera cinematográfica de Harrison Ford le llegará el punto final y el actor, con 75 años cumplidos (y ningún Óscar en su haber) ya lo prepara. Sin ir más lejos, este mismo año Ford anunció que le gustaría recuperar sus viejas franquicias. Y para muestra, un par de visitas al cine: su último papel en Star Wars y la recientemente estrenada ‘Blade Runner 2049’ prueban que lo del actor no es un farol, ni mucho menos. Quiere acabar por todo lo alto.
Así, y tras ver el devenir de Han Solo y Rick Deckard, solo cabe plantearse cuál puede ser el fin de ciclo de otros papeles archiconocidos del hombre que atrajo a la arqueología a un par de generaciones. Por orden de probabilidad, estas serían las secuelas con las que Harrison Ford pondría las guindas de sus pasteles (que pueden contener alguna que otra traza de ‘spoiler’ de películas, eso sí, estrenadas hace décadas):
‘Indiana Jones’
Probabilidad: 100 %. Tanto como que está confirmado su estreno en 2019.
¿Cuál podría ser su argumento?: Por ahora, poco se sabe de la próxima entrega de las aventuras del doctor Henry Jones Jr. De hecho, todo podría cambiar respecto a la anterior película de la saga: si en ella parecía obvio que el testigo iba a ser cedido a un joven y gracioso Henry Jones III (Shia LaBeouf), la participación del actor en la nueva película parece improbable.
Así, cabría la posibilidad de ver de nuevo a Harrison Ford en el papel de un Indiana Jones deseoso de jubilarse que no tiene claro quién podría ser su sustituto. En cuanto a la misión, haber recurrido a la existencia de extraterrestres en la última entrega deja el listón extremadamente alto. En cualquier caso, qué mejor que acabar la saga de Indiana Jones con una nueva aventura en tierras españolas: después de descubrir una maldición en la Alhambra, el doctor Henry Jones Jr. podría instalarse en la Costa del Sol para vivir la vida.
‘El fugitivo’
Probabilidad: 75 %. Warner Bros. planea hacer una nueva película, pero no ha llegado a confirmarse.
¿Cuál podría ser su argumento?: La primera película dio para cuatro temporadas de una serie televisiva y, sin embargo, en los cines no tuvo una vida tan extensa. En 1993 se estrenó con Harrison Ford de protagonista y en 1998 llegó ‘U.S. Marshals’, una suerte de segunda parte en la que Ford ya no aparecía. Así, el hilo conductor debe ser Tommy Lee Jones en el papel del incansable agente federal a la caza de un fugitivo.
En esta hipotética tercera entrega el argumento incluiría algo de terrorismo internacional: el doctor Richard Kimble (Harrison Ford) es retenido en un aeropuerto después de que en su maletín aparezca un extraño líquido que resulta ser un virus letal. Él logra escapar del control de seguridad, pero aún le quedará lo más difícil: demostrar, mientras se esconde de Samuel «Big Dog» Gerard (Tommy Lee Jones), que alguien le ha tendido una trampa y que, en realidad, ese virus forma parte del maligno plan de un magnate ruso.
‘Air Force One’
Probabilidad: 50 %. La primera entrega tuvo éxito y, aunque no hay planes de una segunda, daría mucho juego.
¿Cuál podría ser su argumento?: James Marshall (Harrison Ford) vive alejado de la política, aunque esta le persigue: es el padre del flamante vicepresidente de los Estados Unidos (Ryan Gosling, con el fin de no romper la pareja creada para ‘Blade Runner 2049’).
En el primer viaje que padre e hijo hacen juntos en el Air Force Two (el avión del vicepresidente yanqui que, claro está, daría nombre a la película) aparecen unos terroristas que reivindican que el país se aparte de las cuestiones internas de un estado inventado. Harrison Ford esta vez morirá para salvar la vida a ese prometedor político que es su vástago.
‘Sabrina’
Probabilidad: 30 %
¿Cuál podría ser su argumento?: Una guerra por la herencia familiar. Si en aquella película de 1995 Linus (Harrison Ford) termina enamorando a Sabrina (Julia Ormond), veinte años después su hermano David (Greg Kinnear) no ha logrado curar todavía su herido orgullo, que para eso era él el galán de la familia.
Un odio creció en su interior y, ahora que ha muerto en un trágico accidente de tráfico, sus hijos plantan batalla por la herencia familiar. Al mismo tiempo, Linus y Sabrina educan a la princesa del imperio, una hija que tuvieron en su estancia europea y que también tiene un problema vital: mientras sus padres la empujan a prepararse para dirigir la compañía familiar, ella parece estar más interesada por el mundo de la interpretación. Además, claro, está enamorada de un humilde joven de su compañía de teatro al que sus padres no ven con buenos ojos. Una especia de Romeo y Julieta en los tiempos de Snapchat.
Hollywood: Departamento de homicidios
¿Probabilidad?: Ni el 10 %. La de 2003 no fue de las mejores películas de Harrison Ford, pero por aquello de aparecer con un joven y guapo actor, quizás tenga alguna posibilidad de volver a la gran pantalla.
¿Cuál podría ser su argumento?: Un policía en el ocaso de su vida profesional y un actor frustrado. Esta era la singular pareja que conformaron Harrison Ford y Josh Hartnett en la primera película. Dos extraños policías que terminaban acudiendo a otro caso. Su vida no les iba a permitir un descanso.
En la segunda parte, Ford aparecería tumbado en alguna playa paradisíaca de algún lugar no muy lejano a Estados Unidos y Hartnett actuando en Nueva York. Pero sus teléfonos suenan: otro asesinato. Ya mayores y lejos de su profesión, ambos policías acuden a la llamada para resolver un caso que ya pasó por sus manos hace más de una década. Si logran cerrarlo, el premio está claro: el despegue de una prometedora carrera como actor… y una merecida jubilación definitiva para Harrison Ford.
Si Harrison Ford nos falla, siempre nos quedará esto:
–Robots para garantizar la seguridad en trabajos peligrosos
–Se acerca un aluvión de series fantasiosas para replicar el éxito de ‘Juego de Tronos’
–Biblioteca para sobrevivir al apocalipsis tecnológico (‘spoiler’: no habrá móviles)