Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • La CIA da un paso al frente en la lucha contra el calentamiento global

Compartir en:

La CIA da un paso al frente en la lucha contra el calentamiento global

cia

Imagen de los hielos árticos, tomada por un satélite espía de la CIA.

Incapaz de llevar la iniciativa en la infame Guerra contra el Terror, la CIA puede utilizar sus ingentes recursos para colaborar en otro frente de mayor alcance: el calentamiento global. La administración Obama ha escuchado al senador y cabeza visible del activismo anti-calentamiento, Al Gore, y ha desempolvado el proyecto MEDEA, que brinda a los científicos las imágenes tomadas por los satélites de espionaje de la agencia de inteligencia.

El proyecto MEDEA (Análisis Medioambiental de Datos de la Tierra) funcionó discretamente durante la década de los noventa hasta que inopinadamente fue clausurado durante el ominoso mandato de George Bush Jr. En aquel período el programa sirvió, por ejemplo, para que los científicos de la NASA pudieran estudiar la evolución de los hielos árticos, aunque las imágenes originales sirvieran para vigilar los movimientos de los submarinos rusos en la región.

Como parte de su actitud para bloquear cualquier iniciativa ecologista el presidente Bush canceló en 2001 el programa, calificado de “glasnost de la CIA” por la publicación One Earth, en referencia a la apertura informativa decretada por Gorbachov en los últimos años de la URSS. Entre tanto, MEDEA colaboró en la producción de una docena de informes clasificados sobre retroceso de los glaciares, identificación de humedales o predicción de erupciones volcánicas.

Para la reactivación de MEDEA ha sido esencial la buena relación entre Al Gore y el actual director de la CIA, Leo Panetta, que ya colaboraron durante la presidencia de Clinton. Panetta, cuya continuidad en el caro está en entredicho tras los recientes desastres de Afganistán y (casi) Detroit, quiere apuntarse un tanto en una batalla cuya victoria es aún más incierta que las de índole política.

Nota de prensa de la CIA. Visto en Tweetmeme.

Compartir en: