Logo Vodafone

Compartir en:

Las 9 hogueras más grandes del mundo

worlds-biggest-bonfire-alesund-norway-sankthans-slinningsbalet-midsummer-6
El fuego, elemento cargado de simbolismo, ha sido siempre objeto de la fascinación humana. En todas las culturas existen ritos y creencias relacionadas con él. Y en algunos casos, estas toman proporciones gargantuescas.
Nuestras Fallas valencianas son un buen ejemplo, pero está lejos de ser el único. En todo el mundo se organizan enormes quemas y hogueras que suponen un espectáculo fascinante. Algunas llegan a alcanzar los 40 metros de altura. Otras prefieren expandirse a lo ancho y superar los 100 metros, pudiéndose ver en toda la región.
Son las hogueras más grandes del mundo, y más de una se celebra en este mes de enero. No es de extrañar, con el frío que hace. 

Focara

La Focara de Novoli
¿Qué celebra? Las festividades de San Antonio
Se enciende en… Leece, Italia, el día 16 de Enero
La hoguera más grande del mediterráneo, zona de por si ya aficionada a estas actividades. Mide 20 metros de largo y 25 de alto, y tiene en su interior una imagen del mismo San Antonio, llevada hasta ahí por una cadena humana. La Focara culmina estas fiestas, y a su alrededor se disponen escenarios con música y puestos de comida.
 

 Canals

La Foguera
¿Qué celebra? La protección de San Antonio Abad
Se enciende en… Canals, Valencia, el 16 de enero
¿Cuánto llega a medir?   19-20 metros
La pequeña localidad valenciana de Canals puede presumir de estar en esta fogosa lista. Durante 24 horas, el pueblo es iluminado por el fuego, y los vecinos acercan papeles con deseos que esperan se cumplan.
 

alesund

La isla de Alesund
¿Qué celebra? El solsticio de verano
Se enciende en… Alesund, Noruega, el 24 de junio
¿Cuánto llega a medir?  40 metros
¡Toda una isla ardiendo! Esa es la imagen que tienen los que se acercan a la localidad costera de Alesund, que utiliza un islote cercano para celebrar el día más largo del año. Pallets de madera son el material utilizado para esta hazaña. Es una visión espectacular, un torrente de llamaradas en medio del mar.

 yamaki

El Wakakusa Yamayaki
¿Qué celebra? Un ritual para celebrar la renovación de la vida
Se enciende en…El monte Wakakusayama, Japón, el cuarto sábado de enero
¿Cuánto llega a medir? ¡Se quema prácticamente toda la ladera de la colina, de 342 metros de altura!
El origen del ritual no se conoce a ciencia cierta, aunque se cree que data del siglo XII. Algunos piensan que se hacía para ahuyentar a los osos, pero la teoría más aceptada es que comenzó a hacerse para librarse de la vegetación muerta y las plagas agrícolas. Para ello se usan llamas sagradas del santuario de Kasuga, cercano a la zona.
 

colin

El record de Colin 
¿Qué celebra? Las ganas de destacar de su creador, Colin Furze
Se encendió en… Leicestershire, Inglaterra, el 14 de Octubre de 2006
¿Cuánto llega a medir?  Alcanzó un volumen quemado de 1401,6 m3.
Furze es director de cine aficionado y especialista en meterse en peligrosas empresas. En 2006 consiguió batir el record mundial de la hoguera más grande del mundo. Lo hizo y lo mantuvo durante algunos años (hasta que los noruegos de Alesund se lo arrebataron). Años después comentó que su intención era hacerla aún más grande, aunque no pudo lograrlo por motivos de seguridad.
 

irlanda

La decimoprimera noche
¿Qué celebra? La batalla de Boyne
Se enciende en… Newtownards, Irlanda del norte, el 11 de julio
¿Cuánto llega a medir?  La de 2011 alcanzó los 35 metros de alto
El 12 de julio es una fecha de especial significación para los protestantes irlandeses, una fecha en la que se celebra la identidad nacional de la zona. Se recrea como se encendieron hogueras en las colinas de Antrim y Down para ayudar a las naves del rey Guillermo III a llegar a Belfast y expulsar a las fuerzas católicas del rey Jaime II. Las hogueras se encienden por toda la región, pero la de Newtownards es una de esas contendientes al título de “las más grandes del mundo”.
 

agies

La hoguera de los Aggies
¿Qué celebra? La rivalidad de la Universidad de Agricultura y Mecánica de Texas con la  Universidad de Austin
Se enciende en…Austin, Texas, a finales de noviembre, coincidiendo con el partido de fútbol americano entre las dos facultades
¿Cuánto llega a medir? 30 metros en 1969
La historia entre estas dos universidades rivales se remonta a principios de siglo, concreamente, a 1907, cuando se encendió la primera hoguera en la A&M de Texas para celebrar la victoria de su equipo. Ésta fue creciendo de tamaño, hasta alcanzar el record mundial en 1969. Sin embargo, en 1999, doce personas murieron debido a un colapso en la construcción de la infraestructura. Desde entonces no se celebra oficialmente, aunque algunos estudiantes continúan con la tradición, lejos del campus, eso sí.
 
FST7
El Daimonji-Okuribi
¿Qué celebra?  La pureza de mente y el destierro de los 108 deseos terrenales. Además, se consuela a los espíritus de los muertos
Se enciende en… La colina de Wakakusa-yama, Japón, el 15 de enero
¿Cuánto llega a medir? Los trazos varían entre los 109 y los 164 metros
Desde 1960, esta colina japonesa capta la atención del mundo entero con su ritual en el que se forma una gigantesca hoguera con el ideograma de “grande”, representando el universo. Una enorme estructura con el kanji se construye cada año, y otras hogueras paralelas se encienden por toda la zona.
 

 fallas_valencia_t4600672_03.jpg_1306973099

Fallas de Valencia
¿Qué celebra? En principio, la festividad de San José, patrón de los carpinteros, en cuya víspera quemaban en una hoguera purificadora las virutas y trastos viejos sobrantes.
Se enciende en… La Comunidad Valenciana, España, del 15 al 19 de marzo
¿Cuánto llega a medir? Algunas fallas hasta llegan a los 32 metros
Poco podemos contar a nuestros lectores sobre las Fallas que desconozcan ya. Como curiosidad, reseñaremos que la Falla Nou Campanar 2007, con los 32 metros ya mencionados, es hasta el día de hoy la más grande de la historia. Desde luego, si tenemos en cuenta el volumen de lo quemado en toda la comunidad, sí que podríamos hablar de la celebración más seguida y en la que arde más material de todo el mundo.
 
Fuentes: National Geographic, Answers, The circunference, Fotofallas, Discovery.com, Canals y suditalianews

Compartir en: