Sin duda la serie ‘La materia oscura’ es una de las grandes novedades del año en la plataforma HBO España. Estrenada el pasado 4 de noviembre, se trata de la primera adaptación a la pequeña pantalla de la saga literaria del escritor británico Philip Pullman, lo que ha generado una altísima expectación entre los seguidores de la ciencia ficción, que ya la catalogan como un digna sustituta de ‘Juego de tronos’.
Y es que, a pesar de tocar varios temas filosóficos, científicos e incluso religiosos, y lejos de ser una obra literaria prohibitivamente densa, contiene todos los elementos de una fantasía digna de plasmarse en capítulos televisivos, incluidos animales parlanchines, osos polares con armadura, brujas o un pistolero de Texas que vuela en un globo aerostático.
Aunque el primer volumen de la trilogía de ‘La materia oscura’ (‘Luces del norte’) ya se convirtió en 2007 en una película que seguro recordarás, ‘La brújula dorada’, su estelar reparto, encabezado por Nicole Kidman y Daniel Craig, no le sirvió para obtener unos números de taquilla aceptables y los planes iniciales para adaptar las otras dos novelas, ‘La daga’ y ‘El catalejo lacado’, se esfumaron. De hecho, tras el alto coste e imprevisto fracaso de ‘La brújula dorada’, New Line Cinema, la productora que llevó al cine la saga de ‘El señor de los anillos’, no pudo hacer frente a sus deudas y desapareció como tal absorbida por Warner.
Con la idea de enmendar el error que supuso la película y dar una nueva oportunidad a esta historia, la BBC encargó la producción de una serie de televisión en 2015 basada en la trilogía, lo que promete ser una adaptación televisiva de tres temporadas dedicadas cada una a uno de los libros. HBO no tardó en sumarse al proyecto para coproducir y distribuir internacionalmente la serie fuera de Reino Unido.
‘La materia oscura’ se ambienta en un universo alternativo, un mundo muy parecido al nuestro pero con grandes diferencias. Y en el que el alma se encarna físicamente en la forma de un animal llamado ‘daimonion’, que siempre acompaña a su dueño. La historia se centra en una joven huérfana, Lyra Belacqua (Dafne Keen), que vive en el ficticio Jordan College de Oxford bajo el cuidado de la señora Coulter (Ruth Wilson), y también bajo la tutela de su tío, el aventurero y explorador Lord Asriel, al que da vida James McAvoy.
Aunque los minutos iniciales de su primer episodio establecieron el conocimiento básico que los espectadores necesitan para entrar en este mundo mágico, como en todo universo fantástico ‘La materia oscura’ vive según sus propias normas y conceptos. Por eso aquí va un pequeño vocabulario para no perderse entre los más importantes:
El concepto de Polvo, qué es y cómo surgió, es la fuerza narrativa que impulsa los dos primeros libros de la trilogía original de Pullman. Todos quieren algo de Polvo: Lord Asriel quiere controlarlo, el Magisterio quiere destruirlo… y Lyra solo quiere descubrir qué es. ¿Pero en qué consiste realmente? También conocido como la ‘materia oscura’, podría servir para acceder a universos paralelos. Pero de momento solo es el nombre de unas partículas elementales específicas que son invisibles a simple vista. Lord Asriel encuentra maneras de investigarlo para saber si supone una amenaza para la humanidad, unos estudios que están prohibidos por el Magisterio. Sin duda, el Polvo es uno de los «protagonistas» más enigmáticos de la historia y tendremos que ir descubriendo poco a poco de qué se trata.
Magisterio
El Magisterio puede considerarse el gran villano de la trama, una organización religiosa autocrática y dictatorial que gobierna el mundo de Lyra con puño de hierro. Secuestran niños de entornos menos privilegiados para llevar a cabo sus experimentos, destinados a conservar la pureza de una sociedad que dominan a golpe de código moral. Y al igual que la propia persecución de la Iglesia a los científicos durante el Renacimiento, el Magisterio trata de controlar e influir en el conocimiento, especialmente en torno al tema del Polvo, que conectan con el concepto de pecado y por tanto debe ser destruido.
Como hemos comentado, un ‘daimonion’ es la manifestación física del alma de un humano y toma la forma de un animal con su propio nombre y personalidad. Por ejemplo, el ‘daimonion’ de Lyra se llama Pantalimon y tiene forma de marta o armiño, pues cambia de pelaje según su estado de ánimo. El de Lord Asriel es Stelmaria, que ha tomado la forma de un leopardo de las nieves. Los ‘daimonion’ de los niños pueden cambiar su forma a voluntad; solo cuando un niño alcanza la edad adulta elige una forma permanente. Otro punto interesante: el género de un ‘daimonion’ es siempre lo opuesto a su humano. Así, Pantalimon y el mono dorado de la Sra. Coulter son machos, mientras que Stelmaria es hembra. Las personas no pueden separarse de sus ‘daimonions’, ni siquiera en pequeñas distancias, o de lo contrario se convertirían en personas sin alma. Cuando el humano muere, su ‘daimonion’ muere también.
Aquellos que vieron la desafortunada adaptación de 2007 del primer libro de Pullman probablemente reconocerán el aletiómetro como la brújula dorada, pero curiosamente, ese nombre ni siquiera se pronuncia en la adaptación televisiva. Pero esa descripción es realmente muy adecuada. Su nombre es la combinación de dos palabras griegas: ‘alethia’, que significa verdad, y ‘metro’, que significa medir. Y aunque no te muestra direcciones físicas, se puede utilizar para descubrir la verdad: si alguien dice la verdad, cuáles son sus verdaderas intenciones o la respuesta a una pregunta que uno mismo se hace. Eso sí, hay que saber cómo leer sus respuestas entre un vocabulario de 36 símbolos que, dependiendo del contexto, pueden tener diferentes significados.
Son una raza de osos polares acorazados muy poderosos. A diferencia de los osos comunes, los Panserbjørne tiene una capacidad para razonar y hablar al nivel de un humano. Han establecido su propia sociedad y están gobernados por su propio rey, aunque tienen poca interacción con el mundo humano. Dado que son animales, los osos no tienen ‘daimonions’, aunque consideran que su armadura, hecha por cada oso para sí mismo, es su propia ‘alma’. Son muy buenos herreros y capaces de trabajar los metales usando sus afiladas garras. lorek Byrnison es el Panserbjørn principal de la trilogía.
También llamados ‘zampones’ en su traducción al castellano, es la palabra en boca de todos tras ver el episodio uno y por el momento todavía no está claro quiénes son. Se ha corrido la voz en Oxford acerca de la desaparición de niños en todo el país y los giptanos afirman que los culpables son los gobblers. Sin embargo, Lyra y su mejor amigo Roger no están convencidos. Pero una vez que los niños que conocen comienzan a desaparecer, todo se vuelve mucho más real. En la primera novela ‘Luces del norte (‘La brújula dorada)’ descubrimos que el nombre de los gobblers deriva de la abreviatura de ‘General Oblation Board’ (GOB o Junta General de Oblación) que se introdujo en el primer episodio de la serie como una extensión del Magisterio. Su actividad principal es la ‘intercisión’, una suerte de ablación o castración para separar a los niños de sus ‘daimonions’ y evitar que atraigan Polvo.
Conocido oficialmente como ’La estación experimental’, es un edificio de la Junta General de Oblación donde se practica la intercisión. Significa ‘Campos del Mal’, e incluso los animales evitan la zona. Los miembros del Magisterio llegaron a las tierras de las brujas y les pagaron para instalar estaciones con instrumentos para medir el Polvo. Esta es la más importante y consta de muchos edificios de metal y hormigón, todos rodeados de concertinas de alambre ambárico para proteger el complejo.
Ambaricidad es el nombre dado en el mundo de Lyra al fenómeno físico conocido como electricidad en nuestro mundo real. La ambaricidad tiene una gran cantidad de efectos, como la corriente ambárica y las cargas ambaromagnéticas. Por su parte, ‘electrum’ es una especie de piedra, una gema formada por la resina de los árboles y donde a veces quedan insectos atrapados dentro.
Los giptanos son un grupo étnico que vive en barcas y viaja por el mundo de Lyra a través de ríos y canales. Solo se mueven por el agua y se ganan la vida comerciando. La comunidad es conocida por estar muy unida y ser amigable. Y una vez que uno de sus hijos desaparece, se unen en una misión para recuperarlo.
Brujas
Las brujas son seres humanoides pero distintos de los humanos, tanto biológica como culturalmente. Como ellos, las brujas tienen su ‘daimonion’, que siempre se materializan en forma de pájaros, aunque al contrario que los humanos, pueden separarse de ellos. Por ejemplo, Serafina Pekkala, reina del clan de las brujas del lago Enara, tiene un ganso como ‘daimonion’. Las brujas envejecen mucho más lentamente que los humanos y pueden vivir por más de mil años. Sus dominios son las tierras del norte, donde el Magisterio no puede ejercer su férreo control.
Estas serán las claves en el devenir de esta saga literaria que ahora hace su salto a la pequeña pantalla. Y cuya primera temporada está compuesta por ocho episodios que se centran en los acontecimientos del libro ‘Luces del norte’ escrito en 1995. Puedes ver la serie ‘La materia oscura’ completa en HBO con Vodafone. ¡Por cierto! La cadena BBC confirmó la segunda temporada, que ya está en producción, para 2020; y que se basará en el segundo título, ‘La daga’, escrito en 1997 por Philip Pullman.
—-