¿Sabías que George R.R. Martin era un prolífico autor de fantasía y ciencia ficción que hizo de todo —incluso escribir guiones de dudosa calidad— para ganarse la vida? Fue antes de convertirse en uno de los escritores que más dinero ganan a nivel global (aunque se ha caído de la lista de Forbes en 2017, estuvo en 2015 y 2016) gracias a la adaptación televisiva de su famosa saga ‘Canción de Hielo y Fuego’, en la que está basada la popular serie ‘Juego de Tronos’.
Algunas de sus obras previas a los relatos de los Siete Reinos se han hecho un hueco en la historia de la literatura de su género y están a punto de llegar también a la pantalla. Es el caso de ‘Nightflyers’ (‘Nómadas Nocturnos’), una historia relativamente breve de ciencia ficción con toques de terror ambientada en el espacio que va camino de convertirse en una serie. Estas son algunas de las razones por las que deberías seguirle la pista:
Porque a ‘Juego de Tronos’ le queda un suspiro
Aunque faltan muchos meses para que se estrene la octava temporada (probablemente a finales de 2018), lo cierto es que su retorno será muy pasajero. Solo seis episodios nos separan de un esperadísimo final que ya ha inspirado numerosas teorías. Pase lo que pase con Daenerys, Jon, Tyrion y compañía, es inevitable que la serie más popular de los últimos tiempos se termine y deje un hueco enorme en nuestros corazones difícil de llenar.
Si ‘Nómadas Nocturnos’ cumple con lo que promete, podría ser su digna sucesora. Hay elementos comunes como la lucha por la supervivencia en circunstancias adversas, el contexto apocalíptico, los misterios con tintes sobrenaturales, los personajes que se acaban convirtiendo en sus peores enemigos… Aunque se trata de obras muy distintas, tienen visos de acabar seduciendo al mismo público.
Por la experiencia de SyFy y el respaldo de Netflix
Recientemente hemos sabido que la cadena de televisión estadounidense SyFy no solo ha dado luz verde a la grabación del piloto de ‘Nightflyers’, sino que además parece haber llegado a un acuerdo de coproducción con Netflix que incluiría los derechos de distribución en internet y a nivel global para la plataforma de vídeo a la carta. Se trata de un tándem excepcional que aúna la experiencia del canal temático, especializado en ciencia ficción, con el tirón y el buen hacer de la fábrica de éxitos como ‘House of Cards’ o ‘Narcos’. Si el piloto gusta y se confirma la serie, los ingredientes parecen los de una gran receta.
Porque el equipo que hay detrás es de primera
Universal Cable Productions será la productora encargada de rodar ‘Nightflyers’ bajo la batuta del ‘showrunner’ Dan Cerone, artífice de la famosa ‘The Blacklist’. El guión, al menos el del piloto, corre a cargo de Jeff Buhler (‘El vagón de la muerte’) y Mike Cahill (‘Otra tierra’, ‘Orígenes’) será el director. En la producción ejecutiva estarán Robert Jaffe, que fue autor del libreto de la adaptación cinematográfica de 1987 (‘Nightflyers. La nave viviente’), Gene Klein y Doug Lipman (‘Suits (La clave del éxito)’), David Bartis (‘Sr. y Sra. Smith’), Alison Rosenzweig y Michael Gaeta (la nueva versión de ‘La escalera de Jacob’) y Lloyd Ivan Miller y Alice P. Neuhauser de Lloyd Ivan Miller Productions (heredera de la antigua Carolco Films). Todo nombres que se asocian a series y películas de éxito.
Porque George R.R. Martin tiene ganas de verla
Si bien el autor del relato no se contará entre los productores ejecutivos de ‘Nómadas nocturnos’, pues se lo impiden su contrato con HBO y sus obligaciones (como acabar ‘Vientos de invierno’, que ya va siendo hora), lo cierto es que a George R.R. Martin le encanta la idea de la adaptación y les desea la mejor de las suertes a sus responsables. ‘Nightflyers’ fue una de mis mejores historias de ciencia ficción, siempre lo sentí así, y me encantaría ver que tiene éxito como serie de televisión”, ha dicho el novelista al respecto.
Porque nos gustan la tecnología y los viajes espaciales
En un distópico futuro próximo a la destrucción de la Tierra, un equipo de científicos poco convencionales y un poderoso telépata se embarcan en la nave más avanzada que existe, el Nightflyer, en una expedición para encontrar a los extraños viajeros alienígenas que podrían tener la clave para la supervivencia.
El misterioso capitán del Nightflyer, Royd Eris, solo se muestra a la tripulación en forma de holograma, lo que da pie a las más diversas especulaciones sobre su naturaleza (¿será una inteligencia artificial maligna?) y desata el conflicto entre los protagonistas (¿a dónde nos está llevando y con qué fin?). La atmósfera del relato es opresiva y oscura, de ahí las gotas de terror que salpican esta obra por lo demás clásica de ciencia ficción en el espacio.
Porque sigue la estela de otros éxitos
La trama de esta futura serie recuerda mucho a la de otra que ha tenido buena acogida (lleva cuatro temporadas y tendrá al menos una quinta) en la cadena de televisión estadounidense The CW: ‘Los 100’. En ambas, la humanidad se enfrenta a su extinción y a otros peligros aún más inmediatos en su lucha por salir adelante como especie, lo que conlleva un cambio radical en unos personajes que se ven obligados a hacerse preguntas que jamás hubieran imaginado y acaban enfrentándose unos a otros.
También existen similitudes con otro título que el propio George R.R. Martin ha alabado, ‘The Expanse’ (‘La Expansión’), fruto de otro acuerdo entre SyFy y Netflix. El padre de ‘Juego de Tronos’ tiene los “dedos cruzados” para que ‘Nómadas Nocturnos’ resulte ser igual de buena.
Porque el romance de la tele con George R.R. Martin está lejos de acabar
Otra baza que jugará a favor de ‘Nightflyers’ es la continuidad del universo de ‘Canción de hielo y fuego’ en HBO, que ya ha confirmado que trabaja en hasta cinco precuelas de su popular ‘Juego de tronos’. Empezarán a emitirse alrededor de un año después de que termine la aclamada serie principal, en un claro intento por seguir explotando esta mina de oro y hierro. Así, la popularidad de las historias de George R.R. Martin podría prolongarse mucho tiempo, sembrando el terreno para que ‘Nómadas Nocturnos’ crezca fuerte.
También está previsto que otra obra auspiciada por el escritor llegue a la pantalla de la mano de SyFy y Universal. La serie de novelas ‘Wild Cards’, firmadas por un buen puñado de autores bajo la supervisión del viejo George, tendrán su primera adaptación en una película, que si funciona irá seguida de otra serie de televisión.
Al menos ese es el plan, si bien es cierto que tanto ‘Wild Cards’ como ‘Nightflyers’ tienen aún un largo camino por recorrer. De momento son proyectos esperanzadores y con muy buena pinta que pretenden seguir alimentando la llama que prendieron la Madre de Dragones y el resto de queridos personajes de ‘Juego de Tronos’ hace ya más de seis años.
———————
Con información de Deadline, el blog de George R.R. Martin, IMDB, Variety y fotos de Gage Skidmore (y 2)
Nos encanta George R.R. Martin. He aquí la prueba:
–Se acerca un aluvión de series fantasiosas para replicar el éxito de ‘Juego de Tronos’
–‘Juego de Tronos’, ‘Westworld’, ‘The Young Pope’ y otras series de HBO que deberías ver
–Tu cara me suena, majestad Baratheon: Los otros papeles de los actores de ‘Juego de Tronos’