Recientemente, hemos sabido que se ha reconstruido la película perdida de Jerry Lewis sobre un payaso durante el Holocausto, aunque solo han recuperado 31 minutos de ella. ‘The Day the Clown Cried’ es un ejemplo más de película perdida que se ha conseguido recuperar para disfrute de cinéfilos y estudiosos. Como ella, hay otros muchos largometrajes perdidos que, quién sabe, quizá algún día aparezcan en el rincón más insólito de una filmoteca o en algún archivo privado y que nos mostrarían escenas insólitas como las de la primera versión de ‘La tonta del bote’ o la peculiar historia del King Kong japonés. ¿Los llegaremos a ver algún día?
La primera versión de ‘La tonta del bote’
Allá por los años 70, Lina Morgan interpretaba en esta película a una joven muy ingenua, menospreciada por su familia y las personas que la rodeaban, que se enamoraba de Arturo Fernández. Aunque es probable que la veamos cualquier sábado en ‘Cine de barrio’, será más difícil encontrar la primera adaptación de esta obra de teatro, de los años 30 y que se cree perdida por completo tras el incendio del lugar donde se encontraban las copias. Tan solo se conserva material promocional.
La primera versión de ‘El gran Gatsby’
Antes de Leonardo DiCaprio y Robert Redford ya hubo quien se puso en la piel del millonario Jay Gatsby. Pero no sabemos qué tal lo hizo: en 1926, Herbert Brenon dirigió la primera versión (muda) de la novela de Francis Scott Fitzgerald. Se rumorea que podría haber una copia en un archivo de Moscú. Por YouTube circulan imágenes de su tráiler, las únicas que se conservarían.
La primera versión de ‘Drácula’
Y seguimos con clásicos de la literatura. La primera adaptación de la novela de Bram Stoker es de 1921, un año antes de la mítica ‘Nosferatu’. Es una película húngara muda que, al parecer, tuvo bastante éxito en Europa. Se dice que no seguía exactamente toda la trama de la novela, pero de momento nos quedamos con las ganas de saber si es cierto o no.
‘King Kong aparece en Edo’
El mono gigante no solo estuvo dándose un garbeo por el Empire State Building, sino también anduvo dando la lata por Japón. En 1938, dos películas protagonizadas por este mito de la historia del cine se estrenaron en Japón con apenas semanas de diferencia. No se ha vuelto a saber de ninguna de las dos.
‘El mundo del poder y las mujeres’
Seguimos en Japón. ‘El mundo del poder y las mujeres’ es la primera película anime con voz: de 1933, sus productores querían seguir la estela de ‘El cantor de jazz’, estrenada años antes. Es la historia de un hombre que, a pesar de estar casado con una mujer mucho más alta y fuerte que él, tiene una aventura con su secretaria. No se sabe nada de su paradero.
El debut británico de Errol Flynn…
Antes de ser Robin Hood, el australiano Errol Flynn protagonizó en 1934 ‘Murder at Monte Carlo’ (‘Asesinato en Montecarlo’), su debut en Reino Unido. En esta película de bajo presupuesto y producida por distribuidores estadounidenses, Flynn es un periodista que tiene que investigar un asesinato en la ciudad monegasca, a la vez que su prometida, Gilian, una periodista de un diario rival, hace lo mismo. Es una de las películas más buscadas por el British Film Institute.
… y el de Clark Gable
También necesitaríamos a Paco Lobatón para la primera película con mención en los créditos del protagonista de ‘Lo que el viento se llevó’. ‘White Man’ cuenta la historia de una mujer que abandona el altar en el momento de casarse y huye en un avión con la ayuda de un piloto. Sin embargo, el aparato se estrella en un lugar algo inhóspito. Gable aparece en el papel de hermano de la protagonista, interpretada por Alice Joyce. Al igual que en muchos otros casos, sí se conserva material promocional, pero poco más.
Una de las primeras películas de John Wayne
Antes de que lo petara con cintas que se han convertido en clásicos del Oeste, Wayne estrenó allá por 1936 ‘The Oregon Trail’, en la que interpretaba a un capitán retirado del ejército en busca de un asesino. Aunque se cree que no existe ninguna copia, en 2013 se encontraron 40 fotografías promocionales en el archivo de un coleccionista, así que hay esperanzas de encontrar algo más por ahí.
La que (supuestamente) se vio en televisión pero nadie sabe dónde está ahora
En 1941, antes de ser el malo de ‘Con la muerte en los talones’ o el profesor enamorado de una adolescente en ‘Lolita’, James Mason protagonizó ‘This Man Is Dangerous’ (‘Este hombre es peligroso’). Este ‘thriller’ se programó muchas veces en televisión; la última, que se sepa, en 1987, aunque podría ser una ‘TV movie’ estadounidense del mismo nombre. Después, los negativos originales se perdieron. La esperanza para algunos es que alguien la grabara en VHS y esté en una cinta vieja de una casa.
Un enfrentamiento entre Batman y Drácula
Y cerramos con la película por la que más cruzamos los dedos para que haya suerte. Allá por 1967 se estrenó en Filipinas esta película no oficial del personaje de DC Comics, que tiene que enfrentarse a uno de los personajes más terroríficos de la historia: Drácula. Los filipinos adaptaron para la pantalla lo que ya se había visto antes en las historietas oficiales. Ahora, solo queda que alguien lo recupere para la pantalla.
—
Con información de Gambit Magazine, Wikipedia (1, 2, 3, 4) e IMBD (1, 2, 3). Imágenes de Wikipedia (1, 2, 3)
Dame más cine, por favor:
– ‘La vida de Brian’ fue repudiada por blasfema hasta que George Harrison acudió al rescate
– Luces, cámara… ¡Acción! El cine no sería lo mismo sin estas diez revoluciones tecnológicas
– Star Wars, Alien, Star Trek… El cine suspende en la asignatura de naves espaciales