Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Otros cinco plagios de grupos y solistas españoles

Compartir en:

Otros cinco plagios de grupos y solistas españoles


La primera parte del artículo sobre plagios de grandes éxitos del pop español ha abierto la veda de la caza los supuestos plagios. En los comentarios de Menéame encontramos decenas de ejemplos de presuntas copias, aunque la mayoría no son en realidad más que versiones lícitas de los temas originales. Pero como vemos que os habéis quedado con ganas de más, aquí tenéis una nueva remesa de canciones descaradamente inspiradas en éxitos de grupos extranjeros.

Como siempre, son casos en los que no se reconocía la copia, y se acreditaba al intérprete fijota como creador de un tema totalmente original. No era así. En algunos casos, acabaron reconociendo la inspiración, aunque fuera por mero despiste. En otros, el asunto se barrió bajo la alfombra para ser olvidado. Escuchad y sacad vuestras propias conclusiones… aunque imaginamos que no serán muy diferentes de las nuestras.

La copia: ‘Una más una son siete’, Fran Perea.

https://www.youtube.com/watch?v=TnKyvgoO_VI

El original: ‘Pure’, de Lighting Seeds

Atención, que esta historia tiene miga. Mikel Erentxun realizó un día una versión legal y acreditada del éxito de los Lightining Seeds. Poco después, se le pide que componga una canción para la sintonía de la serie «Los Serrano«, que cantaría el actor y teen idol Fran Perea. El resultado lo tenéis en los vídeos. Eso sí: a pesar de haber un juicio de por medio, las variaciones introducidas absolvieron a Erentxu de plagio. Mejor lo escuchan ustedes y opinan.

La copia: ‘Zark 7′, de Parchís (sospechosamente, los vídeos han sido retirados de Youtube, pero no dejéis de escuchar la canción en este enlace).

El original: ‘Last Train to London’, de E.L.O.

Esta sí que es buena. Para completar un disco del grupo infantil Parchís, basado en la serie de TV «La batalla de los planetas«, se incluyó una canción «inspirada» en el famosísimo éxito de la ELO. Pero en el disco aparecían como compositores un trío habitual de los discos de Parchís: Moncada, Rubio y Lapardi. Su aporte: cambiar un poco los arreglos de cuerda y la melodía del estribillo ligeramente. Ah, y rimar «computadora» con «ondas». Worst rhyme ever.

La copia: ‘Cuidado con Paloma’, de Emilio Aragón

El original: ‘What I Like About You)’, de The Romantics

Emilio Aragón fue, durante buena parte de los 90, el tío más enrollado de España. No sólo presentaba un alocado concurso, sino que encima hacía discos que se vendían como churros y potenciaban su imagen de chico divertido. Aunque más divertidos parecen The Romantics, iconos del power pop y creadores de este himno que aún hoy suena en las radios y estadios de los EEUU, y mucho más energético y crudo que el chascarrillo musicado de Milikito.

La copia: ‘Segundo Premio’, de Los Planetas

El original: ‘Promises’, de Éttiene Daho

Los ricos también lloran… y los indies también copian. Es el caso de Los Planetas, a un cantante francés popular en los 80, y su mayor éxito, que también llegó a sonar por aquí. En este caso la copia era tan evidente que con el paso del tiempo el propio grupo reconoció que era algo así como un homenaje con distorsión al tema.

La copia: ‘Loco de Atar’, de Mikel Erentxun

El original: ‘Love Vigilante’, de New Order

Y cerramos de nuevo con nuestro amigo Mikel, al que hay que reconocerle al menos buen gusto. Aquí la liebre saltó en cuando el tema comenzó a sonar en las radios, haciendo evidente que el arreglo principal, la melodía del estribillo y la mayor parte de la sucesión de acordes son clavaditos al de un viejo éxito de los británicos New Order. Por supuesto y como en todos estos casos, la autoría está acredita a Erentxun en solitario.

Con la inestimables ayuda de los comentarios del Menéame, nuestro Turco Mecánico particular… y nuestra colección de cassettes.

Bravo por la música

Cinco éxitos del pop español que en realidad eran plagios

Robert Wilkinson Redux, el borracho vuelve a cantar “Bohemian Rhapsody” ayudado por la magia digital

La historia musical tras ‘Zou Bisou Bisou’, la canción que vuelve locos a los hombres

Compartir en: