Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Descubre a qué series de TV corresponden los planos de estas casas

Compartir en:

Descubre a qué series de TV corresponden los planos de estas casas

Uno de los rasgos más característicos de muchas series de televisión es que, invariablemente, transcurren alrededor de una o dos localizaciones, que vemos todos los días durante años y años. Las casas de ‘Frasier’ o los frikis de ‘Big Bang Theory’ se convierten así en lugares cómodos y familiares, que todos conocemos. Iñaki Aliste, arquitecto y fan de las series de TV, quiso aplicar sus conocimientos para resolver una duda de los teleadictos: ¿cómo son, de verdad, los apartamentos, estudios y casas de las series de televisión? Estos planos, hechos a mano, a escala, coloreados con lápices de colores y con detalles completos de muebles, telas, maderas y complementos, despejan dudas y dan ideas: si tienes un terrenito, bastante dinero y quieres vivir en una casa exactamente igual a la de ‘Friends’, ‘Mr. Robot’ o ‘Las Chicas de Oro’, ahora puedes.

Por ejemplo, comenzamos con el elegante apartamento de ‘Mad Men’ ubicado en el 783 de Park Avenue, donde Don y su nueva esposa Megan Draper se van a vivir después de su matrimonio (el tercero de Don) en 1965. Este es el lugar de la fiesta sorpresa de cumpleaños donde Megan canta provocativamente la canción francesa «Zou Bisou Bisou», sin duda uno de los momentos cumbres de toda la serie.

 

En cambio la sitcom más de moda en los últimos años, ‘The Big Bang Theory’, tiene unos apartamentos más recogidos y cercanos a la realidad que los de las comedias de los 80s, como podréis comprobar. El apartamento 4A es donde Sheldon y Leonard viven y el lugar principal donde se desarrolla la serie. Se trata de un apartamento de esquina, ya que hay dos ventanas. Al otro lado del descansillo esta el apartamento 4B, en el cual vive Penny.

 

Y si tenemos la anterior, no podía faltar el otro exitazo del productor Chuck Lorre: ‘Dos Hombres y Medio‘, con la casa de la playa del crápula de Charlie Harper donde también vive su hermano Alan. Esta casa se encuentra en Malibu (California) frente a la playa y es en el salón, junto con la cocina, donde se concentra toda la acción de la serie, al ser la primera habitacion que te encuentras al entrar y el centro de la casa.

La famosa casa de ‘Los Simpsons’, en el 742 de Evegreen Terrace, no es precisamente un ejemplo de coherencia, puesto que hay habitaciones que aparecen o desaparecen según los episodios. Está situada en la ciudad ficticia de Springfield (EEUU) y su localización es imposible de descubrir dado que durante la serie se hacen referencias contradictorias, ya que en varios capítulos se va cambiando el número de la casa. Aún así, es bastante más grande que el chalet suburbano medio.

Menos habitaciones, sin duda, tiene el estudio de Elliot Alderson en el Lower East Side, concretamente en el 217 de la calle East Broadway de Nueva York, donde hace maravillas con su computadora en la serie ‘Mr.Robot’, pero también donde se pone fino de morfina y tiene hasta sus aventuras con Shayla (Frankie Shaw), su camello y a la sazón vecina de piso.

Mucho más pequeño, sin duda, es el estudio de Marnie Michael en la serie de HBO ‘Girls’ localizado en una ubicación que no se revela en la trama (aunque creemos que puede ser el Lower East Side o el Chinatown de Nueva York, en función de las escenas exteriores). Decorado al azar, con ángulos extraños y poca luz natural, resulta muy realista, pero no totalmente indeseable, a pesar de que el personaje se refiere a su vivienda cariñosamente como «la caja de mier * a».

Y uno de nuestros favoritos: el pisito de la serie ‘Apartamento para 3‘ donde se sucedían tantos enredos. La historia giraba en torno a tres jóvenes que comparten un apartamento en Santa Mónica, California. Y gran parte de la trama se basa en su relación con los caseros más famosos de la televisión, los Roper, que interpretaban Audra Lindley y Richard Kline. Tuvieron tanto éxito que desaparecieron de la serie para protagonizar su propio ‘spin off’.

Pero sin duda el plano de la casa de ‘Las chicas de oro’ fue, según su autor, el más difícil de elaborar, debido a lo extenso del piso en cuestión y la manera extraña en la que se presentaba en la serie. El resultado es ciertamente muy poco convencional.

Y no podemos obviar la madre de todas las casas, la de ‘Frasier’, el hogar por antonomasia, el culmen del confort y el lujo, el Shangri-la de los apartamento bien pertrechados. La vivienda pretende representar las aspiraciones de este personaje al mudarse a Seattle para dar comienzo a su nueva vida. Un apartamento de soltero que ha sido diseñado al detalle según los gustos de Frasier y situado en el 1901 de las Elliot Bay Towers.

El apartamento de Ted Mosby, protagonista de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ y a la sazón también arquitecto, también es otro de los que se consideran equipados con todo lujo de detalles. Se encuentra en el barrio Upper West Side de Nueva York (de hecho, el origen de su apodo ‘Teddy del West Side’ se debe a esto), en la intersección de la calle 75 y Amsterdam Avenue.

friends

Y no podían faltar las casas del clásico ‘Friends’: el apartamento de Chandler y Joey, a la izquierda, y el de Mónica y Rachel, a la derecha. En realidad ambas viviendas estaban recreadas en un plató, aunque los exteriores lo ubican en el 90 de Bedford Street, esquina con Grove Street, en Nueva York. E incluyen la misteriosa puerta en el apartamento de Mónica, a pesar de que no se abrió hasta la temporada ocho. Chandler no sabe qué se esconde al otro lado, y Joey le sugiere que la abra con una tarjeta de crédito porque tal vez Monica guarde dentro a Richard. Al final descubrieron que era un cuarto lleno de basura.

—–

Podéis encontrar más de planos de Iñaki Aliste, e incluso comprar reproducciones en papel, en su página web.

Compartir en: