Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Formas curiosas en que la gente profetiza nuevos productos, estilo Apple

Compartir en:

Formas curiosas en que la gente profetiza nuevos productos, estilo Apple

El mundo Apple es como el patio de la casa de la canción: muy particular. No solo ya por su historia y sus productos, sino por los aficionados que han dado fama a la marca. Son gente puede sentirse identificada con las ideas, los productos y la marca hasta límites extremos, e incluso dicen que para algunos es equivalente a una experiencia religiosa.

Una de esas peculiaridades, que siempre me ha llamado la atención –tal vez porque no se da en otras marcas del mundo del entretenimiento digital y la informática, o desde luego no en la misma medida– son las múltiples formas en las que los aficionados profetizan los productos futuros y acontecimientos futuros relacionados con la compañía.

No se trata solo de las adivinaciones a ojo de buen cubero, o de los fakes o falsificaciones más o menos ingeniosas que los más fervientes devotos lanzan por Internet días antes de los grandes anuncios. Y tampoco de las previsiones de los sesudos analistas, que aciertan tanto (o tan poco) como los que se entretienen con Photoshop creando un fake. Me refiero más bien a las increíbles e ingeniosas formas de detectar sutiles pistas sobre el futuro de la compañía, sus productos y sus líneas de trabajo. He aquí una recopilación:

Patentes. Es tal vez la forma más sencilla de ver qué líneas está siguiendo una compañía tecnológica, y algo que todas investigan para mantener vigilada a la competencia. Basta suscribirse a los avisos de nuevas patentes en diversos campos para recibir información puntual sobre qué ha registrado cada compañía. Por ejemplo, Apple podría estar trabajando ahora mismo en incorporar paneles solares a sus portátiles, una idea que ya tiene pateada. En su día se detectó la patente del ratón multi-touch con cierta antelación, luego acabaría comercializándose como el Magic Mouse. Pero, ¿es esto siempre fiable? No. Como patentar en Estados Unidos es relativamente barato y sencillo se patentan muchos más conceptos de los que realmente se pueden poner en práctica (especialmente en cuestiones de software, métodos de trabajo, negocio y similares). Es probable que tan solo una de cada diez o veinte patentes presentadas por las compañías tecnológicas acabe usándose realmente en productos reales.

Anuncios de empleo. No es la primera vez que la gente escudriña los anuncios de empleo en Apple para ver qué en qué aguas busca talento la compañía. En muchos casos estos anuncios apuntan a trabajadores de sectores muy, muy especializados, y es fácil razonar que si se busca alguien para un desarrollo tan específico es porque «los tiros van por ahí». De este modo se han profetizado no solo nuevas líneas de desarrollo en la compañía, sino también en cuáles iban a reemplazar gente o se necesitaba resolver problemas urgentemente (el antenagate de los iPhone 4 fue tal vez el caso más famoso).

Las nuevas tiendas. Enlazando con la idea anterior, alguien se dio cuenta de que en algunas ofertas de trabajo se mencionaban los códigos postales de los puestos en cuestión. A raíz de esto y de cómo ha actuado la compañía en el pasado en el mismo país o ciudad se puede intuir dónde quedará colocada la tienda; al fin y al cabo, en un mismo distrito no suele haber muchas «buenas opciones» para un local de ese estilo. Según esto, la próxima Apple Store de Madrid abrirá sus puertas en el Centro Comercial Parquesur, probablemente antes incluso que otra que hay ya anunciada para el edificio Tío Pepe de la Puerta del Sol.

Pedidos de componentes. Para fabricar ordenadores, teléfonos móviles, iPods o cualquier otro gadget se necesitan componentes electrónicos. El negocio de Apple es tan inmenso que la fabricación mueve cifras millonarias en pedidos de pantallas, discos, memorias, cámaras, chips… En ocasiones la empresa tiene incluso que dividir los pedidos entre varios proveedores. Los aficionados afinan tanto, tanto, como para concluir que detrás de una compra de máquinas cortadoras de cristal se encierra el secreto de un iPhone 5 con cristal curvo para dentro de algunos meses.

Rodajes de anuncios. Cuando Steve Jobs sube al escenario y desvela los nuevos productos casi siempre aprovecha para mostrar algún anuncio en forma de vídeo contando las excelencias del producto. Pero, lógicamente esos anuncios han de haber sido rodados semanas o meses antes de la presentación. Siempre hay quien está atento para enlazar unas cosas con otras: el último caso fue un anuncio que apareció en una web de clasificados buscando actores donde se mencionaba el nuevo teléfono. Otra forma realmente rebuscada y enrevesada de profetizar lo que va a suceder con antelación en el universo de la manzana.

{Foto: Apple Store at 5th (CC) José Carlos Cortizo Pérez @ Flickr}

Compartir en: