Ahora que nada más entrar a nuestras redes sociales nos encontramos con vídeos de cocina por todas partes, es el momento de plantear una pregunta. ¿Por qué son todos tan similares? Imagina por un instante que un director de Hollywood de la talla de Quentin Tarantino se atreviese con este género tan peculiar y apetitoso. Si tomamos sus películas a modo de ejemplo, sería sencillo imaginar cómo serían estos montajes: sin lugar a dudas, el color rojo del tomate sería el protagonista y los cuchillos no dejarían de cortar aquí y allá. ¿No crees? Quien no solo ha imaginado cómo serían sino que incluso se ha atrevido a filmarlos ha sido el director David Ma.
En el caso del cineasta de ‘Kill Bill’ o ‘Reservoir Dogs’, este peculiar fotógrafo de comida acertó de lleno. No faltan ni los objetos afilados rebañando alimentos a diestro y siniestro, ni el color rojo imitando la sangre que se vierte a borbotones en multitud de sus películas, ni las manos de una chica aplastando carne sin piedad… Para ello, no encontró mejor receta que unos espaguetis con albóndigas bañados en mucho tomate (claro está) y aderezados con queso.
Además, no podrían faltar los planos cenitales y, por supuesto, que la cocina acabe hecha unos zorros con un plato roto incluso. Son elementos clave del estilo creado por Tarantino y que tenían que estar en los vídeos de sus recetas.
En España, donde la gastronomía es un bien preciado y no resulta nada extraño ver a grandes cocineros compartiendo recetas en televisión, puede que esta espectacular forma de explicar cómo preparar la carne de las albóndigas o cuánto tiempo debemos dejar la salsa de tomate al fuego no calase entre el público general. Aquí parecen funcionar estilos más de andar por casa como el de Karlos Arguiñano y sus espectaculares paisajes de fondo, o el de Robin Food (el sobrenombre del cocinero David de Jorge) y su sorprendente ‘Atracón a mano armada’. Más que de tomate volando por todas partes, ellos prefieren los chistes y las anécdotas de su infancia.
Otros de los directores que ha creído David Ma que podrían filmar vídeos de recetas con un estilo sumamente peculiar es el mexicano Alfonso Cuarón. El director y guionista de ‘Gravity’, película con la se hizo con el Óscar al mejor director en 2014, también podría trasladar el estilo de sus cintas a la hora de explicar cómo se preparan unas sencillas tortitas con los utensilios de cocina levitando por la habitación, al igual que la mantequilla y los huevos, que acaban en una sartén invertida, como si estuviéramos cocinando en el espacio y Sandra Bullock fuera a aparecer por allí.
La idea de ‘Food Films’, como David Ma ha titulado esta serie de vídeos, surgió cuando se percató de que todos los vídeos de ‘foodies’ que encontraba en Facebook o Instagram eran similares y no presentaban ningún recurso fílmico llamativo. “Muchos de los vídeos que vi en Instagram habían sido rodados con imágenes hiperactivas y una pista de música de ‘stock’”, desvela Ma. “Como director, siempre estoy buscando maneras inesperadas para retratar la comida y pensé que sería gracioso imaginar cómo se verían si un gran director de Hollywood se acercara a ellos”.
Así fue como decidió reunir a su equipo y rodar en un estudio de Nueva York, durante tres jornadas de intenso trabajo, los cuatro vídeos que ahora mismo componen la serie. Reconoce que anteriormente ya se había grabado cocinando recetas originales, pero que en esta ocasión quería darles una deriva más creativa y por eso apuesta por unas determinadas recetas que le permitan utilizar recursos más variados. De ahí que, por ejemplo, otro de los directores que tomase como referencia fuera Michael Bay, el creador de Transformers.
Este intrépido director y amante de la comida reconoce que este vídeo surgió de la recomendación de unos de sus colaboradores que, al ver la plancha gigante para preparar los gofres, recordó uno de coches que se convierten en gigantescos robots en la película de Bay. Y lo cierto es que algo de parecido sí que tienen. Eso, unido a los efectos que consiguieron con la harina saltando por los aires y la torre de gofres, que también podría llegar a recordar a los personajes de esta saga de ciencia ficción, hicieron el resto.
Y por si alguien dudaba de que se le podría atragantar el estilo de algún cineasta, David Ma se atrevió con el peculiar director y gionista estadounidense Wes Anderson. En su caso, Ma y todo su equipo creyeron oportuno preparar unos bocaditos con nubes dulces, una receta sumamente colorida acorde con el estilo del director de ‘El Gran Hotel Budapest’.
Pero la serie de ‘Food Films’ parece aún no haber concluido. Según cuenta David Ma, los próximos capítulos piensa dedicárselos a directores de la talla de Christopher Nolan, Alfred Hitchcock, Tim Burton e incluso se atreverá a homenajear con sus vídeos de cocina a Woody Allen. Sin dudas, apuestas arriesgadas y cuyos resultados no tendrán nada que ver con el resto de vídeos de cocina que nos encontramos en Facebook e Instagram. Visto lo visto, no descartemos que este peculiar director de recetas acabe ganándose la vida haciendo lo que más le apasiona: filmar la comida y aderezarla con una salsa especial.
——————-
Con información de Business Insider, Fast Company y Vice
¡Que placer andar en la cocina!
–Precios de altos vuelos: comprar comida en un avión puede salirte un 2000 % más caro
–Manjares atemporales: diez recetas de antes de Cristo que nos siguen deleitando hoy en día
–“Muerto de frío”, “muerto de cansancio” y otras formas retóricas (o literales) de caerse redondo
–Los ingredientes secretos de los chefs de Silicon Valley: así alimentan a los genios