Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Las series coreanas que no puedes perderte si eres un fanático del ‘K-pop’

Compartir en:

Las series coreanas que no puedes perderte si eres un fanático del ‘K-pop’

Si tus listas de música están llenas de canciones de SHINee, EXO o BTS, y en YouTube los videoclips de estas bandas coreanas copan tu lista de reproducción, entonces ya formas parte de A.R.M.Y. Si es así, seguramente sigas muy de cercas el fenómeno ‘K-pop’, llegado directamente desde Corea del Sur para acabar por conquistar el mundo entero. Tanto es así que cada vez descubrimos nuevas facetas de estos cantantes que están arrasando. Por ejemplo, en las series que protagonizan en sus país.

Los llamados ‘k-dramas’, las series televisivas que arrasan entre los jóvenes surcoreanos, han seguido la estela de los grupos musicales y también se han propuesto conquistar el mundo con sus tramas. Y vaya si lo están consiguiendo. No solo porque los cantantes de estos grupos sean sus protagonistas, sino porque estos dramas con toques de humor parecen haber encontrado la fórmula exacta para hacerse con una audiencia global.

La mayoría de ellos presentan historias muy similares a las clásicas telenovelas que, en las últimas décadas, han llegado desde América del Sur para conquistar a un público joven y adulto. Eso sí, los celos, los embarazos falsos o las pérdidas de memoria han sido sustituidos por tríos amorosos, enfermedades que se contraen en un suspiro o malentendidos que necesitan de ocho episodios para resolverse (cuando en 5 minutos se podrían haber aclarado).

Y, en vista del éxito que están cosechando en todo el mundo con esos ingredientes, Netflix ha sido la primera plataforma de streaming que ha decidido apostar fuerte para que sus usuarios de los distintos países pueden ver los aproximadamente 20 episodios que tiene cada una de las temporadas de estos dramas. En España, sin ir más lejos, los seguidores de esta moda pueden ver hasta 18 de estas series coreanas e incluso ‘Dream Concert 2015’, la vigésimo primera edición del mayor festival de pop coreano. Y aunque todavía quedan muchas por llegar, ya hay algunas que despuntan. ¿Quieres saber cuáles son?

‘Hello, my twenties’

Uno de los más afamados dramas coreanos de los últimos años, quiźa porque acaba con una de las reglas más establecidas en este tipo de ficciones. Si bien muchas de estas series giran en torno a un solo personaje, a una pareja, a un colectivo o a un grupo donde son mayoría los chicos, en esta ocasión las protagonistas son un grupo de chicas jóvenes que se van a estudiar y acaban viviendo juntas.

Protagonizada por algunas de las celebridades más destacadas del panorama coreano actual, la serie sirve para entender cómo funciona la sociedad de aquel país asiático desde un punto de vista femenino. Desde la importancia de estudiar para llegar a ser alguien en la vida, hasta encontrar un chico apuesto como novio. Todo en ello en clave de humor, para hacer de ‘Hello, my twenties’ (aunque en otros muchos países se tituló ‘Age of youth’) uno de los k-dramas más apetecibles.

‘Oh my ghost!’

En este caso, la historia es algo más rocambolesca. Esta serie que consta solamente de una temporada de 16 episodios cuenta la historia de la pequeña Na Bong Sun, que es interpretada por Park Bo Young. Siempre tímida y sin demasiados amigos, la protagonista de este drama coreano poseía la cualidad de poder ver fantasmas. No obstante, la situación da un giro cuando uno de aquellos espectros le acaba poseyendo. Esto provoca que su vida dé un giro radical.

Aunque podría parecer una ficción de terror, nada más lejos de la realidad. En realidad se trata de una historia romántica, puesto que Na Bong Sun está enamorada del afamado chef Kang Sun Woo. Y si bien la única motivación que tenía para trabajar en el restaurante era poder estar cerca de su amado, con la ayuda del fantasma su relación dará todo un giro. Todo ello, además, aderezado con la trama de la muerte del espíritu, en la que está implicado el jefe de policía.

Oh my ghost! es una de las series más veteranas de todas las que podemos encontrar actualmente, puesto que data de 2015. Pero eso no evita que existan multitud de alicientes para descubrirla y comprobar cómo acaba esta historia.

‘My only love song’

Muchos de estos dramas coreanos giran en torno a alguna estrella a la que le ocurre algo extraordinario, y ‘My only love song’ es una de ellas. En esta ficción se nos cuentan las pericias de la exitosa y arrogante actriz Soo-jung, a la que da vida en la pequeña pantalla la actriz Gong Seung-yeon, que solo valora a las personas por la cantidad de dinero que poseen. Pero por una extraña circunstancia acaba cayendo en una brecha espacio-temporal que la trasladará al siglo VI en el reino de Corea.

Allí llegará sin nada de dinero en su poder, por lo que tendrá que acabar confiando en las personas que encuentre a su paso. Eso sí, en su nueva vida varios siglos atrás acabará conociendo a On-dal, un chico que también adora el dinero y que es capaz de cualquier cosa para conseguir aumentar su fortuna, pero que a diferencia de lo que ocurre con Soo-jung, siente debilidad por las personas más indefensas y con menos recursos. Esto hará cambiar la mentalidad de la protagonista.

‘K-pop Extreme Survival’

Y para demostrar que el ‘K-pop’ y los dramas coreanos están muy unidos, más allá de que muchos cantantes interpreten papeles protagonistas en los mismos, también llega la serie ‘K-pop Extreme Survival’. Esta ficción trata otro de los temas más recurrentes en los k-dramas: la historia de los jóvenes que consiguen cumplir su sueño de llegar a la fama. El principal protagonista de la trama es Kang Woo Hyun, el altivo cantante y líder del grupo M2, que decide realizar una audiencia para captar nuevos miembros.

Es entonces cuando la pianista Ji Seung Yeon encuentra una oportunidad de oro para entra en la industria musical. El problema es que, pese a su gran talento, en la banda solamente aceptan chicos, por lo que decide hacerse pasar por chico para tratar de entrar. Contará con el apoyo de su tío, que trabaja en la empresa que representa a M2, pero podría verse en problemas si Kang Woo recuerda que ya conoce a esta chica y que su encuentro no fue nada amigable. Incertidumbre, intriga, romance… y el sueño de llegar a ser una auténtica estrella del ‘K-pop’.

‘El día después de la ruptura’

Si el público anglosajón la ha conocido por ‘One more time’, en España la podemos encontrar bajo el título de ‘El día después de la ruptura’. Es una serie coreana que vuelve a mezclar la música y las relaciones amorosas: cuenta la historia de Yoo Tan, interpretado por el exitoso actor de ‘k-dramas’ L, el cantante de una banda que se encuentra atrapado en el tiempo y reviviendo una y otra vez el mismo día de su vida, justo aquel en que decidió dejar a su chica, Da-in.

Con todo ello, si bien faltan por llegar a nuestro país algunos de los ‘k-dramas más exitosos, como pueda ser ‘Boys over flowers’ o ‘City hunter’, sí que encontramos otros muchos como ‘Black’ o ‘Busted’. En la producción de este programa ha participado la propia Netflix para conseguir reunir a estrellas de los dramas con ‘idols’ coreanos cuyo cometido no es otro que resolver los misterios que se les plantean en cada nueva entrega. ¿Sientes curiosidad? No te lo pienses más y lánzate al universo ‘K-pop’ para conocer de cerca estas series que, o mucho nos equivocamos, han llegado para quedarse.

——————-

Con información de SeriesOnDay, IMDB, Refinery29, ElPais.com, 15a20 e Hipertextual.

Compartir en: