Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Diez razones por las que te gustará ‘Skin Trade’, la nueva serie del creador de ‘Juego de tronos’

Compartir en:

Diez razones por las que te gustará ‘Skin Trade’, la nueva serie del creador de ‘Juego de tronos’

hombre lobo

Mientras los amantes de ‘Juego de tronos’ esperan con ansia la llegada de la sexta temporada, una nueva serie salida de la misma mente prodigiosa se atisba en el horizonte, añadiendo algo más de nerviosismo si cabe entre los fans: se trata de ‘Skin Trade’, una serie basada en otro libro de George R. R. Martin. Si la frase “basada en un libro del creador de ‘Juego de tronos’” no te parece suficientemente jugosa, aquí van otras diez razones por las que querrás ver esta serie:

HBO

Lleva el sello de calidad HBO

Cinemax es una de las cadenas de HBO, la productora de ‘Juego de tronos’ (12 premios Emmy en su última edición) pero también de ‘The Wire’, ‘Los Soprano’ o ‘Treme’. Solo eso le asegura una impronta de calidad que no debería decepcionar a los amantes de la televisión. Y viendo los éxitos que ha dado ‘Juego de tronos’ a la HBO, normal que apuesten por ella.

Hombre lobo

Asesinatos y misterio

‘Skin Trade’ cuenta la historia de Randi Wade, una investigadora privada que debe investigar varios asesinatos relacionados con un misterioso secreto. Para ello, contará con la ayuda de Willie Flambeaux. ¿Será un procedimental con capítulos independientes? ¿Dará para varias temporadas? De momento, todo son especulaciones.

Libros de hombres lobo

Regresan los hombres lobo

Y, para muchos, es una de las mejores ficciones sobre estos monstruitos que se haya escrito nunca. ‘Skin Trade’ está en el ‘top’ de historias sobre licántropos de toda la historia, así que la serie cuenta con un buen material narrativo de partida. 

George R. R. Martin

Era una vieja ambición de George R. R. Martin

El creador de los personajes favoritos de miles de amantes de ‘Juego de Tronos’ ve así sus sueños cumplidos. El libro se publicó en 1989 y a comienzos de los 90 estuvo en negociaciones para vender los derechos televisivos. “Aquellos que conocéis la historia de ‘Doorways’, mi funesto piloto para la ABC a comienzos de los 90, podríais incluso recordar que fue ‘Skin Trade’ lo que intentaba vender en 1991 […]. Ahora estamos unas pocas décadas después”, explicó después en su blog.

Kalinda_Vazquez

El piloto lo escribirá una de las guionistas de ‘Prison Break’

Kalinda Vazquez ha estado detrás de este potente drama carcelario, pero también de otras series como ‘Nikita’ o ‘Érase una vez’. Ellá será la encargada de diseñar un episodio crucial, que el propio Martin se ha negado a escribir para poder terminar el próximo libro de ‘Juego de tronos’.

https://www.youtube.com/watch?v=QIgVwsIhMk4

Martin será uno de los productores

Aunque no se ocupe de las labores de escritura, Martin no permitirá que alguien destroce una de sus obras. Él mismo ha estado detrás de las labores de producción de ‘Juego de tronos’, así que procurará que el dinero se destine a un buen fin. Quién sabe, quizá pronto lo veamos recoger un Emmy, como en el vídeo superior (a partir del minuto 2:32).

Premio

El libro ha sido reeditado varias veces y premiado

Desde aquel lejano 1989 han sido varias las tiradas que ha conocido el libro. Probablemente, si la serie tiene éxito, serán muchas más, y en varios idiomas. Además, cuando fue publicado, ganó el World Fantasy Award, un premio anual para autores y artistas que hayan destacado en el campo de la ciencia ficción y la fantasía.

Stephen King

Compartió cartel con Stephen King

En una historia protagonizada por un hombre lobo no debemos esperar mucha tranquilidad. ‘Skin Trade’ fue publicada originalmente en ‘Night Vision 5’, una antología anual de historias de horror. Junto a ella, estaban historias de Stephen King (‘Misery’, ‘El resplandor’), al mismo nivel.

Cine

Ya se intentó llevar al cine

Al igual que ‘Fundación’, la novela de Isaac Asimov que Jonathan Nolan planea llevar a la televisión, ‘Skin Trade’ era un proyecto de película que finalmente no se ha ejecutado. Los derechos fueron comprados en 2010 para la gran pantalla, pero si nada se tuerce la terminaremos viendo en la pequeña.

Cómic Skin Trade

Ya ha sido adaptada al cómic

Hay quienes no han querido esperar a ver a los personajes en carne y hueso y han decidido realizar su propia versión en cómic y novela gráfica. De hecho, aparecieron hace ya un par de años, así que si todo sale bien pueden aprovechar el tirón de la serie para reeditarlo y asegurarse unos cuantos beneficios más.

Con información de Variety (1, 2), Wikipedia (1, 2), Fotogramas, The Guardian, Antena 3, Bleeding Cool, The Hollywood Reporter. Imágenes de Shutterstock y Bleeding Cool

Mientras ‘Skin Trade’ llega, tenemos otras historias sobre televisión:

Quince irónicos carteles de ‘Los Simpson’ que pasaron desapercibidos

Diez mentiras que el cine y la televisión nos contaron sobre los dinosaurios

¿Le quitamos ondas a la televisión para crear un ‘superwifi’?

Diez programas de televisión que te pusieron en contra de los canis

Compartir en: