Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Ocho imágenes en las que aparecen smartphones, ordenadores y otros artefactos mucho antes de que se inventasen

Compartir en:

Ocho imágenes en las que aparecen smartphones, ordenadores y otros artefactos mucho antes de que se inventasen

¿Existen los viajes en el tiempo? Ante esta pregunta recurrente, el eminente científico Stephen Hawkin, pronunció un NO rotundo en su afamada “Conjetura de protección de la cronología”. Su razonamiento fue tajante: la ausencia de turistas del futuro constituye un fuerte argumento contra la existencia del viaje en el tiempo.

Sin embargo, al Departamento de Investigación Paranormal de Cooking Ideas (DIPCI) le ha bastado un rápido googleo para encontrar pruebas fehacientes de que ha habido turistas de nuestro tiempo en el pasado. Si no, ¿qué demonios pintan objetos tecnológicos inventados en el presente milenio en cuadros y fotografías de siglos muy anteriores? ¿No nos creen? Pues pasen y vean la galería que hemos preparado y quédense con la boca abierta de par en par.

¡Chateando en 1850!

Este cuadro de Ferdinand Georg Waldmüller, pintado en 1850, se hizo viral cuando un tal Peter Russell, natural de Glasgow, le hizo una foto y la subió a Twitter. La red se incendió, pues verdaderamente parece que la dama del cuadro va trasteando con su smartphone, tan ensimismada chateando con su app de ligoteo que ni siquiera ve al pretendiente que la espera rosa en mano. Si es que, pese a sus discretos sayos, la chica del sombrero se lleva a los chicos de calle.

¡Un iPhone en 1670!

“Creía saber cuándo se inventó el iPhone, ¡pero ahora no estoy tan seguro!”, exclamó el capo de Apple Tim Cook tras ver este inquietante cuadro de Pieter de Hooch fechado en 1670. Porque en verdad parece que la chavala que está en pie le está haciendo una foto a la mascota de la chica sentada, haciendo uso de un sofisticado dispositivo móvil. El cuadro se titula “Hombre dándole una carta a una mujer en el salón de una casa”, pero a nosotros no nos engañan: ¡eso es un iPhone!

¡Un teléfono con cámara en 1996!

Si tenemos en cuenta que el teléfono móvil con cámara se inventó en el año 2000, ¿qué diantres pinta ese señor grabando en vídeo o haciendo una foto con un flamante smartphone en un combate de Mike Tyson de 1996? Los teóricos de la conspiración explican que una cámara de bolsillo no puede ser, puesto que por esa época todas las cámaras tenían el objetivo en el centro, así que aseguran que es un smartphone de padre y muy señor mío. Y hasta que alguien demuestre lo contrario, a ver quién les tose.

¡Un ordenador portátil 100 años antes de Cristo!

En una tumba griega que data del año 100 y que hoy se exhibe en el museo de J. Paul Getty, encontramos este bajorrelieve en el que una niña le enseña a su mamá un algo en su ordenador portátil. Si miran con lupa, podrán distinguir los puertos USB en la parte inferior del aparato. Los escépticos dicen que no puede ser, y que eso debe ser un joyero, mientras los conspiranoicos de internet, convencidos de que es un portátil, se enzarzan en un debate mucho más trascendente: ¿será Mac o será PC?

¡Un indio de 1937 chequeando el Facebook!

“Mr. Pynchon y el asentamiento de Springfield”, se titula este cuadro del pintor italiano semi-abstracto Umberto Romano. Aunque fue pintado en 1937, décadas antes de la invención del smartphone, plasma una escena que ocurrió hacia el año 1630, cuando ni siquiera se había descubierto la electricidad. Ya me dirán, entonces, qué pinta ese indio tabajara revisando su muro de Facebook en un inconfundible smartphone, hipnotizado por su pantallita, ajeno a las enormidades que ocurren a sus espaldas.

¡Un teléfono móvil en una película de Charlot!

El director George Clarke descubrió una imagen inexplicable en una película de Charles Chaplin de 1928 titulada “The Circus”, donde aparece una mujer caminando por la calle mientras habla por lo que parece ser un teléfono móvil. La escena, que ha provocado acaloradas discusiones en internet desde su descubrimiento, tiene que ser vista para ser creída, pero nadie la ha desmentido por el momento. Juzguen con sus propios ojos.

¡Grabando a Marilyn con un móvil!

Cómo está el servicio de señoras… Fíjense que cuando Marilyn Monroe salía de echar un pis, en un descanso del rodaje del film «Niágara» (1955), alguien le tiró esta foto a traición para descubrir que, detrás de ella, había una señorita grabando el perfil de la rubísima estrella de Hollywood con un smartphone blanco. La imagen volvió locuela a mucha gente hasta que se descubrió que es parte de una serie de la fotógrafa Flora Borsi, que decidió reírse de propios y extraños «cortapegándose» a sí misma en fotos viejunas empuñando cámaras digitales, teléfonos móviles y otros artefactos modernos. Menuda gamberra, ¿no?

¡Un smartphone en 1938!

Más de 600.000 visitas ha cosechado este video de YouTube, que reproduce un filme rodado en 1938 en Nueva York donde aparece una coqueta señorita hablando sonriente por lo que sin duda es un teléfono móvil. Cuando todos los conspiranoicos flotaban en éxtasis creyendo que se había confirmado su fe ciega en los viajes en el tiempo, llegó un youtuber aguafiestas y dijo que la susodicha señorita es su señora abuela, que por aquel entonces tenía 17 años; y lo que lleva en la mano no es más que un prototipo experimental de comunicador inalámbrico ideado por una compañía de Massachusetts. ¡Pero de viaje en el tiempo, nanai!

Compartir en: