La séptima temporada de ‘Juego de Tronos’ concluyó dejando en el aire un buen puñado de preguntas que habrán de resolverse en la octava y última entrega de la serie. ¿Cómo derrotará la humanidad a los caminantes blancos? ¿Quién será el rey de Poniente cuando todo acabe? ¿Pagará Cersei por sus vilezas? ¿Tendrá un feliz desenlace la controvertida historia de amor que comenzó en un barco? Y, sobre todo, ¿cuál será el final agridulce que nos prometió George R.R. Martin?
Los fans, que tienen mucho tiempo libre entre temporada y temporada, buscan ya sus propias respuestas. Para que tú también estés entretenido durante los (muchos) meses que faltan para que regrese ‘Juego de Tronos’ (los guiones ya están escritos y el rodaje comienza en octubre) hemos recopilado las teorías más locas que circulan por la Red y las hemos ordenado en base a la credibilidad que nos merecen.
AVISO: Este artículo puede contener ‘spoilers’ de los libros de ‘Canción de Hielo y Fuego’ y de ‘Juego de Tronos’ hasta la séptima temporada. Lo que se comenta sobre la octava no son más que teorías de los fans: no tiene por qué suceder en la serie.
La mente colmena: si el rey muere, mueren todos | Credibilidad: 10/10
No parece probable que los héroes vayan a matar a los espectros y caminantes uno por uno. De hecho, ya nos han mostrado que al finiquitar a un caminante mueren todos los zombis a los que ha revivido. Lo más probable, por no decir obvio, es que si cae el Rey de la Noche lo hagan también todas sus huestes.
Sam es George R.R. Martin | Credibilidad: 9/10
Si no se cumpliera esta predicción, sinceramente nos sorprendería (y defraudaría). Estamos prácticamente convencidos de que Samwell Tarly será quien le dé un “título más poético” al relato de los acontecimientos que se sucedieron en Poniente a raíz de la muerte del rey Robert. Ya lo sugería él mismo cuando reprochó al archimaestre Ebrose lo aburrido de su elección, y además se ha rumoreado que George R.R. Martin hará un cameo en la última temporada y el parecido físico entre Sam y George es innegable. Vamos, que está cantado (a nuestro entender) que George será el Sam anciano que ha escrito los libros.
El Matarreinas o el ‘valonqar’ fruto del incesto | Credibilidad: 8/10
La profecía que una bruja le hizo a Cersei cuando era niña se ha visto en la serie, aunque acortada con respecto a la versión que aparece en los libros. Ya se ha cumplido buena parte de las predicciones: que se casaría con el rey, que sería reina, que tendría tres hijos y que de oro serían sus coronas y de oro sus mortajas (aunque en la versión televisiva Myrcella no llegó a ser proclamada como reina en Dorne, la corona dorada bien podría referirse al pelo rubio).
Está en proceso de cumplirse otra (“hasta que llegue otra más joven y más bella para derribarte y apoderarse de todo lo que te es querido”, más que probable referencia a Daenerys), pero sin duda la más interesante es la que alude a su fallecimiento: “Y cuando las lágrimas te ahoguen, el ‘valonqar’ te rodeará el cuello blanco con las manos y te arrebatará la vida”. ‘Valonqar’ significa hermano menor en alto valyrio, así que podría referirse a Tyrion o a Jaime (que nació instantes después que ella).
La segunda opción, un nuevo regicidio por el bien común, haría que Jaime pase de Matarreyes a Matarreinas, pero hay otra posibilidad con muchas papeletas de cumplirse que los fans han teorizado: que el ‘valonqar’ sea el hijo que Cersei lleva en su vientre, el menor de sus vástagos, y que fallezca en el parto (como su madre cuando dio a luz a Tyrion). Ambas opciones tienen su buena dosis de justicia poética, así que es muy probable que una u otra acabe siendo cierta.
El beso de la vida | Credibilidad: 7/10
Aquí hace falta un poco de contexto de los libros para comprender la teoría. Tras ser asesinada en la Boda Roja, el cuerpo sin vida de Catelyn Stark es encontrado en el río por Beric Dondarrion y sus fieles seguidores. El Señor del Relámpago, que como recordaréis ha resucitado un buen puñado de veces gracias a su amigo Thoros, besa a la matriarca de Invernalia y le traspasa su vida. Ella se convierte así en Lady Corazón de Piedra, una especie de zombi muy macabro y vengativo que (ya está confirmado) jamás veremos en la serie de televisión.
Lo que sí podría aparecer, o al menos eso creen los fans, es el beso de la vida, que podría tener un papel muy relevante en la octava temporada. Una posibilidad es que Daenerys caiga en combate y Jon dé su vida para traerla de vuelta (aunque suena muy a Disney, como todo en esa historia de amor incestuoso). Para que esto no resulte demasiado oportuno, puede que primero sea Beric quien resucite a alguien de ese modo, para que veamos que la posibilidad existe (como ya sucedió con la resurrección de Jon, que primero se ensayó en Dondarrion).
Tyrion, regente del hijo de Aegon y Daenerys | Credibilidad: 6/10
¿Ya se le puede llamar Aegon o todavía debemos decir Jon por aclarar? Bueno, el caso es que el sobrino y la tía, tras yacer juntos, podrían haber roto la maldición que la bruja Mirri Maz Duur le echó a Dany, y que ahora esté embarazada. Si tenemos esto como cierto, un final agridulce a la altura de ‘Juego de Tronos’ sería que tanto Jon como Daenerys fallezcan en combate, dejando a su retoño como sucesor al trono de los Siete Reinos y a Tyrion como regente hasta su mayoría de edad. Triste y un auténtico varapalo para los fans, pero es lo que hace especial a esta serie: nadie está libre de caer en brazos de la parca.
Bronn tendrá un castillo | Credibilidad: 5/10
Sin duda se lo merece, pero no le damos mucha credibilidad a esta teoría porque los guionistas le harían un flaco favor a uno de los personajes más queridos si le dan un final tan poco heroico. Lo que queremos ver de este mercenario sin escrúpulos es el corazoncito que lleva tanto tiempo asomando sin terminar de dar la cara. Queremos (sí, somos un poco sádicos) que dé la vida por salvar a Tyrion, Jaime o Podrick, algo que bien podría suceder. Queremos que al final no le importe tanto su dichoso castillo como sus amigos. Sería un gran final para Ser Bronn del Aguasnegras.
Tormund conquista a Brienne | Credibilidad: 4/10
Sería perjudicial para la trama de Brienne y Jaime, así que parece poco probable. El enamoramiento del líder del Pueblo Libre está fenomenal como recurso cómico, pero planteárselo realmente no tiene mucho sentido… Dándole un 4/10 en credibilidad estamos siendo optimistas por puro ‘fan service’, la verdad.
Arya es Meñique | Credibilidad: 3/10
Al cortarle el cuello a Lord Baelish al final de la séptima temporada, la asesina juvenil favorita de todos se ha podido hacer con un nuevo rostro que sumar a su colección. Y uno de los más valiosos, pues podría ser el pasaporte que necesita para colarse en Desembarco del Rey y eliminar algunos nombres de su lista.
Sin embargo, hay varias razones por las que esto no debería suceder. En primer lugar, los guionistas estarían copiándose a sí mismos, porque sería demasiado parecido a lo que hicieron para aniquilar a la casa Frey. En segundo lugar, creemos que Arya jugará un papel más relevante: a esa daga de acero valyrio que le regaló Bran tendrá que darle un buen uso, y cuál mejor que derrotar a un caminante blanco. Además, en su lista solo queda un nombre que de verdad valga la pena, el de Cersei, y ya hemos comentado cuál es su destino más probable.
Tyrion es (también) un Targaryen secreto | Credibilidad: 2/10
Una de las teorías más antiguas sobre ‘Juego de Tronos’, y ahora mismo una de las que más difícil lo tienen para hacerse realidad, al menos en la serie, afirma que Tyrion podría ser el hijo bastardo del Rey Loco, y por tanto hermanastro de Dany, pues el monarca estaba obsesionado con la esposa de Tywin y madre de los tres hermanos Lannister. Incluso si en los libros sucediera de esta forma, es poco probable que en la serie hagan lo mismo.
Quedan muy pocos episodios y sería muy difícil desarrollar dos tramas casi idénticas en paralelo, la de Jon y la de Tyrion, ambos descubriendo su ascendencia Targaryen, sin que se haga repetitivo. Además, ¿quién podría revelar este secreto? ¿De nuevo Bran con su poder para viajar al pasado? Demasiado obvio. ¿Varys, que siempre lo supo y es por eso que apostó por Tyrion? Quizá muy tarde para abrir ese melón. No esperamos que suceda.
El fin de la magia | Credibilidad: 1/10
Termina el feudalismo. Comienza una nueva era en la que la magia no tiene cabida y el progreso se basa en la ciencia, cuya representación en Poniente son los maestres. Desaparecen los caminantes, los dragones y todos los elementos fuera de lo real que pueblan este medieval y fantasioso mundo. Un nuevo rey o reina (Jon, Dany, su descendiente…) acaba con el absolutismo y promueve un sistema más moderno. La rueda se rompe.
Suena creíble, pero es tan poco espectacular que cuesta imaginar que suceda en una serie como ‘Juego de Tronos’. Quizá lo haga parte de ello (la del cambio político), pero sería una lástima que criaturas tan fascinantes como Drogon vuelvan a caer en el olvido y terminen siendo historias que las nodrizas cuentan a los hijos de los ricos antes de acostarse.
Bran es el Rey de la Noche | Credibilidad: 0/10
Una de las teorías más en boga, pero también la que más indignaría a todo el mundo si llegara a hacerse realidad en la octava temporada. Sería un truco de guionista muy muy barato que al final todo lo ocurrido en la serie se deba a los viajes temporales de Bran. Si, como creen algunos, el Cuervo de Tres Ojos tiene un plan en marcha que conlleva que Bran y el Rey de la Noche sean la misma persona, sería un despropósito desde el punto de vista narrativo. Punto.
Y no es que sea el alma de las fiestas de Poniente, que ya sabemos que no. De hecho, el atribulado retoño Stark, legítimo señor de Invernalia, está que no le sonríe ni a lo más parecido que tiene a un interés romántico, Meera Reed. Pero de ahí a teorizar que Bran es el malo malísimo de ‘Juego de Tronos’ hay un trecho.
Sería como decir que al final ganan los muertos… Nos han prometido un final agridulce, no desolador. Y George R.R. Martin es un tanto perverso, pero no tanto como para aniquilar a toda la raza humana… ¿Verdad?
————
Todas las imágenes son propiedad de HBO.
¿Quieres ‘Juego de Tronos’? ¡Pues toma dos tazas!
–El mercado streaming se mueve
–Hijos de la pantalla: en España ya hay cientos de Leias y decenas de Daenerys
–Un antepasado de Jon Nieve popularizó el trono más famoso de todos: el del váter