Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Bienvenidos a Tolkien Park: las nuevas especies bautizadas con personajes de ‘El Señor de los Anillos’

Compartir en:

Bienvenidos a Tolkien Park: las nuevas especies bautizadas con personajes de ‘El Señor de los Anillos’

taxotolkien4

Allá por el el siglo XVIII, un naturalista, botánico y zoólogo sueco llamado Carlos Linneo, desarrolló la llamada nomenclatura binomial, el primer convenio estándar para dar nombre a la fauna y flora que nos rodea. Como sugiere el propio término, el nombre científico otorgado a una especie se forma por la combinación de dos palabras de raiz grecolatina o latinizadas. Por un lado, el nombre del género y por otro el nombre específico. Así, escarabajos, topos o geranios son clasificados para la ciencia como si tuviesen un nombre y apellido.  La cosa luego se complica, dado que a esta sencilla fórmula se añade la regulación por distintos códigos de nomenclatura: zoológico, botánico, de bacterias y de virus.

Afortunadamente, parece que prima el humor y cierto espítitu friki a la hora de bautizar nuevas especies. Así, encontramos desde los ácaros oribátidos del género Darthvaderum (por Darth Vader, claro), el pez gato Otocinclus batmani (por Batman) o los grandes crustáceos remipedios del género Godzillius. Resulta curioso descubrir que hay más de cincuenta especies que han recibido su denominaciónde científicos inspirados por los universos fantasticos creados por el más famoso escritor nacido en Sudáfrica:  John Ronald Reuel Tolkien.  Veamos algunos de ellos. ¡Bienvenidos a Tolkien Park!

Personaje: Nazgûl

Especie que bautiza: Tetramorium nazgul

Los «espectros del Anillo» han servido para dar nombre a una hormiga peluda que habita en los bosques húmedos de las montañas de Madagascar. Suelen ser de color oscuro o negro, así que si sumamos todos estos datos, sus descubridores estuvieron acertados con el apelativo.

nazgul

Personaje: Gollum

Especie que bautiza: Gollumjapyx smeagol

Insecto con hábitos subterráneos como la desdichada criatura de El Señor de los Anillos. También existe el género Gollum, para tiburones, como el neozelandés Gollum attenuatus.

taxotolkien4

Personaje: Hobbits

Especie que bautiza: Avispas parásitas Shireplitis.

La primera parte del nombre de estos insectos descubiertos en Nueva Zelanda hace referencia a The Shire (La Comarca) y la segunda parte a los hobbits protagonistas de El Señor de los Anillos: Bilbo, Frodo, Sam, Merry y Pippin. Una sexta especie recibió el nombre del propio Tolkien.

PR photos

Personaje: Balrog

Especie que bautiza: Athracosuchus balrogus

Especie de cocodrilo extinto cuyos fósiles han sido localizados en las minas de carbón de Cerrejón (Colombia). Precisamente por esto de las minas se le ocurrió a sus descubridores el nombrarlo como la bestia que apaliza a Gandalf en Khazad-dûm.

índice

Personaje: Gandalf

Especie que bautiza: Macrostyphlus gandalf

Al pobre Gandalf le tocó en el reparto un triste escarabajo. Grande, sí, pero un mero coleóptero para el mago más poderoso y carismatico de la Tierra Media.

gandalf

Personaje: Galadriel

Especie que bautiza: Oxyprimus galadrielae

Peor parada sale la elegante Dama de los Galadhrin.  La mandíbula de un mamífero ungulado encontrado en 1978 en Wyoming lleva desde entonces el nombre de la bella elfa, interpretada en la trilogía de Peter Jackson por Cate Blanchett.

galadriel

Personaje: Sauron

Especie que bautiza: Litoria Sauroni

Los científicos dieron este nombre  a una rana descubierta en Indonesia cuyos ojos con manchas rojinegras les recordaban a los del archimalvado Sauron. Por otra parte, el animalito parece de lo más pacífico y con pocas ganas de enviar un ejército orco a la conquista del planeta.

article-1211554-06508522000005DC-601_634x422

Personaje: Légolas

Especie que bautiza: Legolasia

Imaginamos que los descubridores de esta avispa parásita se inspiraron en el juego obvio entre entre los flechazos del elfo rubio más oxigenado y el aguijón del feo himenóptero.

legolas

Personaje: Smaug

Especie que bautiza: Smaug giganteus

El dragón de El Hobbit tiene su versión real. Se trata de un lagarto que habita en las sabanas del sur de África pero que, a diferencia de la versión reptiliana del Tío Gilito, no suele medir más de veinte centímetros.

smaug


Inspirado en la ponencia “Tolkien, el Biólogo” del profesor de Biología y Geología Carlos Lobato en Desgranando Ciencia 2016.  Con información de Night Science y Tolkien Gateway .  

Más historias animales en:

El parásito Bob Marley, el pez Batman y otras especies animales con nombres famosos

El cementerio de las especies extinguidas.

Mascotas obesas. Cuando los malos hábitos alimenticios también se extienden entre los animales.

Los gatos dominan internet porque tienen padrinos poderosos (y este mapa lo demuestra).

 

Compartir en: