Logo Vodafone
  • Cooking Ideas
  • Descubre un artista nuevo cada día: tu email, convertido en un museo

Compartir en:

Descubre un artista nuevo cada día: tu email, convertido en un museo

Pittura-Painting4

A estas alturas, el correo electrónico ha pasado de ser una maravillosa herramienta de comunicación a una pequeña y cotidiana esclavitud. Para muchos, la primera labor del día es contestar correos que, bien gestionados, podían facilitar mucho las cosas, pero acaban por complicarse más de la cuenta.

Y es cierto, no estamos tan mal como a finales de la década pasada cuando las cadenas de mensajes anunciando el fin del mundo si no las reenviabas a tus contactos inundaban tu bandeja sin solución de continuidad. Ahora mismo el ‘spam’ se puede controlar bastante bien con filtros y hay listas de distribución de noticias que, para según que público o actividad, siguen manteniendo su tirón.

Desde que se empezara a utilizar en círculos académicos a mitad de los años 60, revolucionando las comunicaciones, el correo ha evolucionado (o involucionado) hasta el punto de que ahora puede suponer mucho trabajo inútil. Pero no todo está perdido. Todavía hay iniciativas que pretenden usar el correo como una herramienta lúdica y no tediosa.

Es lo que ocurre con ‘One painting per day’, una iniciativa que pretende hacer llegar el arte directo a tu bandeja de entrada con un cuadro y una somera explicación del mismo cada día. En Cooking Ideas nos dimos de alta hace unos días para saber cómo funciona esta bella lista de distribución.

Lo primero que hay que hacer al registrase es elegir el periodo pictórico que más nos interese o, como hicimos nosotros, seleccionar ‘todos los estilos’. Para alguien amante del arte Medieval o del Renacimiento será una delicia. También del Barroco, Neoclasicismo o del Realismo.

Esto es lo que nos ha llegado al correo durante una semana:

Edward_Burne-Jones_-_Garden_of_the_Hesperides_(Hamburger_Kunsthalle)

Jardín de las Hespérides de Edward Burne-Jones (1870)

Edward Burne-Jones fue un pintor inglés prerrafaelita autor de las mejores obras del siglo XIX en Gran Bretaña. Este trío de Hespérides se puede contemplar en el museo Kunshtalle de Hamburgo.

Bryullov_A_Sennaya_Square_1822_cropped

La plaza Sennaya de Aleksandr Pavlovich Bryullov (1822)

Aleksandr fue un afamado arquitecto y pintor asociado al neoclasicismo. Hermano de Karl Pavlovich Bryullov, también pintor y conocido como ‘el zar de la pintura’. 

John_William_Waterhouse_The_Lady_of_Shalott

La señora de Shalott de John William Waterhouse (1888)

Como Burne-Jones, John William Waterhouse fue un pintor inglés asociado a la hermandad Prerrafaelista que acabó influenciado por el nuevo impresionismo de final de siglo. A la Señora Shalott la puedes visitar en la Tate Gallery de Londres.

Joos_van_Craesbeeck_-_Drunkard_-_WGA05620

El Borracho de Josse van Craesbeeck (1640)

Joos van Craesbeeck fue un pintor barroco flamenco especializado en la pintura de género, frecuentemente interiores de taberna. Como este solitario borrachín.

Artus_Wolffort_-_St_Andrew_-_WGA25857

San Andrés de Artus Wolffort (año desconocido)

Artus Wolffort (1581–1641) fue un pintor flamenco de vertiente historicista. Fue un gran retratista y paisajista.

Hendrick_Maertensz._Sorgh_-_An_Interior_Scene_-_WGA21643

Escena interior de Hendrick Maertensz Sorgh

Hendrick Maertensz Sorgh fue otro pintor de la edad de oro del arte flamenco especializado en la pintura de interior y de género.

Andries_Beeckman_-_The_Castle_of_Batavia,_Seen_from_Kali_Besar_West_-_WGA1557

El Castillo de Batavia visto desde Cali Vesar de West Andries Beeckman (1656)

Andries Beeckman fue un famoso pintor neerlandés del siglo XVII conocido por sus pinturas en el sudeste asiático como esta del Castillo de Batavia (actual Jakarta).

Esto es lo que ha dado de sí una semana de arte por correo. Ahora sois vosotros los que decidís si merece la pena recibir todos los días un email más. El enésimo. Aunque sea para deleitarse con alguna obra pictórica desconocida.

——————————————

Con información de One painting per day

Veo arte por todas partes:

– Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir

– Derivart, los artistas que explicaron la crisis con ‘El Burbujómetro’, cargan ahora contra el circo político

– La belleza oculta del ‘dedazo’: las huellas de la pantalla de tu móvil son puro arte

– Carteles a las puertas de los baños que son para mearse de risa

Compartir en: