Hace un tiempo explicaba que, en pocas palabras, confiar ciegamente en **WhatsApp** para nuestras comunicaciones de texto [no es buena idea](https://www.cookingideas.es/5-cosas-que-probablemente-no-deberias-hacer-en-whatsapp-20120118.html) porque no tenemos idea qué pasa con nuestros mensajes, porque la seguridad en la transmisión de textos era insegura y porque sabíamos poco de la empresa en sí.
Para el beneficio de **WhatsApp**, eso empieza, poco a poco a cambiar. Aún mantienen mucho del misterio alrededor de la empresa, confirmado en una [entrevista hecha por **El País**](http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/03/actualidad/1341340111_145629.html) cuando visitaron sus *headquarters* que de hecho **no revelan dónde están**, pero por otro lado han abierto sus puertas de forma bastante peculiar con su [blog](http://blog.whatsapp.com/), donde cuentan cosas tan interesantes como el hecho que se envían [mil millones de mensajes al día](http://blog.whatsapp.com/index.php/2011/10/one-billion-messages/) o cosas tan *frikis* como [mostrar el *netstat*](http://blog.whatsapp.com/index.php/2011/09/one-million/) de una de sus máquinas y opiniones más personales para explicar [por qué no incluyen publicidad en su app](http://blog.whatsapp.com/index.php/2012/06/why-we-dont-sell-ads/).
Hoy dieron otro paso en positivo para ganarse poco a poco mi confianza (aunque para que eso suceda falta muchísimo): [el cifrado de mensajes](http://www.celularis.com/apps-descarga/whatsapp-cifrado-mensajes/). Hasta ayer, cualquier mensaje enviado en WhatsApp, a excepción de la BlackBerry, viajaba en «abierto», es decir, con las herramientas adecuadas era posible [interceptar mensajes y leerlos](http://www.celularis.com/android/whatsappsniffer-permite-leer-chats-de-otros-usuarios-bajo-la-misma-red-wi-fi/).
Fue una decisión arbitraria y extraña de **WhatsApp**, porque prácticamente todos los clientes de mensajería instantánea en móviles incluyen algún nivel de cifrado. BlackBerry Messenger lo hace, iMessage también, pero el más popular no. Eso acarreaba toda clase de problemas: cualquier tema importante o privado **no debería ser tratado en WhatsApp** justamente por este «pequeño detalle».
Con la actualización de la *app* para iPhone, WhatsApp cambia esto y empieza a enviar mensajes con cifrado, por lo tanto si se intercepta el tráfico desde o hacia la aplicación no se podrá leer los textos o ver las imágenes.
Perfecto, ¿eso significa que nos podemos despreocupar y usar WhatsApp para cualquier cosa?
**No, por favor no.**
Que tú tengas la última versión de la *app* no significa que todos hayan actualizado, por lo tanto aún hay millones de personas que están enviando mensajes sin cifrado, por lo tanto, **muy inseguros**.
Pero eso no es todo, aún cuando nos aseguran que nuestros mensajes **no son guardados en sus servidores**, nada garantiza tal aseveración. Por lo cual sugiero que se mantengan altos los niveles de escepticismo y cuidado hacia el uso de esta aplicación.
What’s up???!!!
–Cuatro cosas que no deberías hacer en Whatsapp